Fragmento de la película La rosa púrpura del Cairo (1985)
Fragmento de la película El último gran héroe (1993)
Los entes de las películas pueden ser abucheados si se dan una vuelta por la vida real. Le ocurrió a John Wayne cuando fue a saludar a un grupo de veteranos de la Guerra de Corea. Ellos estaban malheridos o habían sufrido amputaciones por imitar al ente de Wayne, al valiente soldado que no teme a las balas.
Los entes del cine, del teatro o la literatura, son traspasables, reparen en don Quijote, cuántos padres ha tenido en las artes escénicas...
Miren que hay entes sin saber que lo son, ¿no ven a 007?, que cambia de cara sin que a nadie le preocupe, ni siquiera a él.
Hay entes que, por fuerza de quererlo, se salen de la pantalla y tienen affaires con algunas de sus enamoradas seguidoras; recuerdo a Jeff Daniels, en la Rosa Púrpura del Cairo (1985), que proponiéndoselo consiguió abrazar a una embelesada Mia Farrow de otra dimensión.
Hay entes terroríficos, como el de El ente (1981), que gustan de aparecer trayéndose con ellos una banda sonora machacona y desquiciante. Por Zeus, que son molestos.
Los mejores entes para mí suelen ser los femeninos, que saltan de los libros y las películas, incluso de los teatros, a las cabezas de los hombres solitarios, o desatendidos sentimentalmente, como el que tenía Kim Basinger, que podía tener contigo una Cita a ciegas (1986) lo mismo que pasarse 9 semanas y media (1986) realizando tus fantasías, sí, hasta un dibujo animado fue una vez, Cool World (1992).
Aunque los entes no siempre son iguales, van cambiando con el tiempo, visualicen al Cary Grant de los años 30, no es el mismo ente que en los 50, se volvió muy sofisticado, se reinventó.
Pero si hasta el gobernador de California ha tenido un ente, que llegó a salir de la pantalla por duplicado, El último gran héroe (1993), que creía que todos los números de teléfono empezaban por 555.
Es curioso, pero existe una marca de productos que es un ente: ACME, ¿han comprado alguna vez un producto de ACME? El correcaminos sí.
Uno que sabía de entes era Hermann Hesse, el escritor; unos cuantos entes guardaba El lobo estepario (1927) en sus bolsillos.
…
Ay, los entes, mis compañeros, mañana saldré a pasear con uno. Me pregunto qué tonterías me hará pasar mi creador.
Ente de Coco, del programa de televisión Barrio Sésamo
Ente del actor John Wayne promocionando el patriotismo
Ente de un don Quijote que no pudo ser
Ente de la actriz Kim Bassinger en los años 80
Ente de muchas mujeres, el actor y gran amante Warren Beatty
Ente de la mona Chita, que en realidad era un chimpancé, y macho, además
Fotografía de un creador de entes, Herman Hesse
___________________________________________________________________
Te invito a visitar mis cuadernos en la Red:
Aprende Inglés en tres años (está en construcción y ya tiene varias lecciones),
El periódico más breve (dedicado al cine, la televisión, el teatro, los libros...),
El cuaderno de Héctor y sus libros (sobre los libros que he publicado en Amazon),
Tina Majorino (dedicado a la joven actriz. Su primera publicación fue en Lycos, en 2003).
___________________________________________________________
Zona de anuncios
Libros para niños, adolescentes y adultos
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Hola. Recuerda que todos podemos tener una opinión distinta. No recurras al insulto en tus comentarios o serán eliminados sin tenerlos en cuenta. Procura explicar tu punto de vista sin caer en la descalificación de los que no piensan como tú. Tenemos un cerebro para discurrir y trabajar con las ideas, somos algo más que puños y dientes. Gracias.