Extracto de la película Fahrenheit 451 (1966)
Ray Bradbury es un autor autodidacta, no fue a la universidad, se limitó a leer libros por su cuenta, teniendo un comienzo increíble en el mundo de la literatura con su primera y recomendable obra: Crónicas marcianas (1950), historias que disfruté con especial interés por ver transportada mi imaginación hacia un mundo completamente diferente; los relatos están narrados de una forma única y enigmática. Para este Fahrenheit 451, que escribió en 1953, ya Bradbury tenía para sí el favor de una gran cantidad de lectores. La historia es proverbial, en una sociedad distópica (que no es ideal) en la que los dirigentes procuran la distracción controlada de las personas sin permitirles leer libros, tan sólo haciéndoles partícipes de "la familia", un teatro televisado en el que pueden interactuar, existe para el exterminio de los libros una brigada especial de bomberos implacables. El protagonista de esta novela es uno de ellos, pero él tiene inquietudes, quiere conocer la verdad.
François Truffaut fue otro autodidacta, pero su caso fue el de convertirse primero en crítico cinematográfico y después en director de cine. En 1958 despuntó con una obra maestra: Los cuatrocientos golpes, eran los principios de la Nouvelle Vague (nueva ola, libertad técnica contra los corsés de las estructuras impuestas por el cine del momento). Truffaut fue un lector apasionado y muchas de sus películas están basadas en títulos que le atraían, así como también escribió muchos guiones originales, como el de la estupenda Al final de la escapada (1960), junto a su amigo Jean-Luc Godard.
El largometraje Fahrenheit 451 (1966) nos sacude la conciencia. Su historia va del intimismo del propio personaje a lo universal de sus sentimientos. Desde el comienzo denuncia, observen las antenas de televisión, sustituyen a las letras del reparto, son los colores de la televisión: verde, azul y rojo. Olvídense de considerar la estética de la cinta, ¿con qué la comparamos? Son inútiles estas desazones que nos deja la moda con el transcurrir del tiempo. La obra incluye en dos formas a la actriz más bella que ha pisado un plató de cine: Julie Christie, como esposa de Montag, una mujer alienada de cabellera larga, y como maestra, amiga de Montag, lectora de libros, de cabellos cortos.
Fotografía de la actriz Julie Christie
No puedo olvidar mencionar al sensible actor austriaco Oskar Werner, que en su adolescencia padeciera la persecución nazi y que se convertiría luego en un gran actor teatral.
Fotografía de Oskar Werner para publicitar Fahrenheit 451 (1966)
Es curiosa la circunstancia de este largometraje británico, considerado ahora como una obra de arte, que en su estreno recibió una fría acogida por la crítica de la época, y que, incluso presentado a los premios Hugo Awards (para trabajos de ciencia ficción y fantasía), perdió ante un episodio televisivo de la serie Star Trek, The menagerie. La crítica, como muchas veces, comete el error de detestar lo contemporáneo.
Destaco también la música de Bernard Herrmann, que, como decía Trufaut, era un artista del siglo XXI (que vivió en el siglo XX), sus composiciones para Vertigo (1958), Con la muerte en los talones (1959), Psicosis (1960), son algunos de sus meritorios trabajos.
Nota personal sin ambages: corra, corra a comprar el libro. Elíjalo a él o a otro de su gusto, y memorícelo, apréndalo de principio a fin, que nadie pueda robárselo o quemarlo mientras viva.
Ray Bradbury fallecía el 5
de Junio de 2012. Descanse en paz.
Crítica cinematográfica de la película Fahrenheit 451 (1966) por un ente de ficción
___________________________________________________________________
Te invito a visitar mis cuadernos en la Red:
Aprende Inglés en tres años (está en construcción y ya tiene varias lecciones),
El periódico más breve (dedicado al cine, la televisión, el teatro, los libros...),
El cuaderno de Héctor y sus libros (sobre los libros que he publicado en Amazon),
Tina Majorino (dedicado a la joven actriz. Su primera publicación fue en Lycos, en 2003).
___________________________________________________________
Zona de anuncios
Libros para niños, adolescentes y adultos
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Hola. Recuerda que todos podemos tener una opinión distinta. No recurras al insulto en tus comentarios o serán eliminados sin tenerlos en cuenta. Procura explicar tu punto de vista sin caer en la descalificación de los que no piensan como tú. Tenemos un cerebro para discurrir y trabajar con las ideas, somos algo más que puños y dientes. Gracias.