Imágenes promocionales de El increíble hombre menguante (1957)
![[THE+INCREDIBLE+SHRINKING+MAN.jpg]](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgkgWVmzGT5w29GPqqYarLYglaCwcWjKFSiVQiwRfRpE2zZMfT4YqGhZH_0auyMtS_jICIXt3UBlk0LF_0sQ729hcqpRlNZwyGsSndDsSLPyaZnAm22guCUdZJY5yeWlMiwjIUscgkQ0Ros/s280/THE+INCREDIBLE+SHRINKING+MAN.jpg)
Estas fotografías se utilizaron para promocionar la película El increíble hombre menguante (1957), no son fotogramas que puedan verse en el filme. ¿O alguna de ellas sí? Propongo un juego, averiguar si alguna de estas imágenes de arriba se encuentra dentro del largometraje original. Ha de coincidir el fondo, observen que la memoria a veces engaña.
Fotogramas de la película El increíble hombre menguante (1957)
Fotografía de algunos operarios cargando con objetos para la decoración de El increíble hombre menguante (1957)
A los que llevan años siendo aficionados al cine no les descubro nada al decirles que El increíble hombre menguante (1957) es una de las mejores producciones del género de la ciencia ficción cinematográfica; al resto de amigos que recientemente se junta a la contertulia de los cinéfilos sí le puedo dar a conocer la estupenda realización fotográfica de esta película, el maravilloso trabajo de decoración y los momentos sorprendentes de un guión que no para un momento para el descanso, que usando sólo imágenes nos asombra y suspende en el tiempo; todo se detiene mientras contemplamos al increíble hombre que mengua cada día un poco más, y que ha de enfrentarse con múltiples peligros en miniatura que para él son gigantescos.
El director de la cinta, Jack Arnold, realizó películas de ciencia ficción como Vinieron del espacio (1953), y del género fantástico, La mujer y el monstruo (1955), Tarántula (1955)... A propósito de ésto, señalo la dificultad de separar ambos géneros, a los que incluso puede salpicar otro, el del horror.
El director de fotografía es Ellis W. Carter, que participara en Monstruos de piedra (1957) y El monstruo alado (1957), que en realidad es una mantis religiosa; The deadly mantis es su título original, ¡cómo les cambian los títulos a las películas al traducirlos!
El guionista de la cinta es Richard Matheson, también autor de novelas como: Soy Leyenda (1955) y la premiada En algún lugar del tiempo (1975).
Un aspecto que me interesa de este largometraje es la manera en que trata la adaptación del hombre a su entorno, siempre cambiante. Su inextinguible capacidad de lucha, cómo se agarra a la vida por mucho que ésta le arrebate a cada instante, altura, bienestar, mujer...
Una página de Internet que contiene un buen análisis filosófico de la trama de la película es:
http://auladefilosofia.net/2008/10/13/jack-arnold-el-increible-hombre-menguante/#comment-4929
Años después de escribir esta reseña (en enero de 2018), hice un vídeo para YouTube leyéndola:
___________________________________________________________________
Te invito a visitar mis cuadernos en la Red:
Aprende Inglés en tres años (está en construcción y ya tiene varias lecciones),
El periódico más breve (dedicado al cine, la televisión, el teatro, los libros...),
El cuaderno de Héctor y sus libros (sobre los libros que he publicado en Amazon),
Tina Majorino (dedicado a la joven actriz. Su primera publicación fue en Lycos, en 2003).
___________________________________________________________
Zona de anuncios
Libros para niños, adolescentes y adultos
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Hola. Recuerda que todos podemos tener una opinión distinta. No recurras al insulto en tus comentarios o serán eliminados sin tenerlos en cuenta. Procura explicar tu punto de vista sin caer en la descalificación de los que no piensan como tú. Tenemos un cerebro para discurrir y trabajar con las ideas, somos algo más que puños y dientes. Gracias.