martes, 23 de agosto de 2011

Libro de Buen Amor, escrito por el Arcipreste de Hita

Retrato de Juan Ruiz, el Arcipreste de Hita

Expiraban los últimos años del siglo XIII y nacía Juan Ruiz, que luego pasara a la historia con el sobrenombre de el Arcipreste de Hita. Era un hombre estudioso, de grandes conocimientos sobre derecho civil y canónico, además conocía bien la Sagrada Escritura. Gil de Albornoz, arzobispo de Toledo por aquel entonces, le dio el cargo de fiscalizador de la vida de los clérigos de Talavera, pero al poco tiempo le mandó a la cárcel de San Francisco, en Guadalajara, que era una especie de convento, pues había publicado una ocurrente sátira que aireaba las lacras morales que caracterizaban a los llamados ministros del Señor. Bien le vino a la literatura aquel cautiverio, pues, en lo que duró, el Arcipreste de Hita escribió el Libro de Buen Amor, que tiene una idea principal: divulgar para el escarnio las licenciosas costumbres, tan deleitosas, que aprovechaban los clérigos, que poca penitencia hacían, mas estaban todo el día en la búsqueda del placer.


El Arcipreste de Hita encontró su tumba en el mismo lugar que le sirvió de prisión, en aquel oscuro convento de Guadalajara. Su época fue muy dada al "relajamiento de costumbres", y su vida participó, dicen los estudiosos, de la parte picaresca y socarrona de su obra más que de la religiosa y austera.

Dejo un extracto de la obra, para que se lleven al paladar sus gustosos consejos:

Aquí fabla de la respuesta que don Amor dio al arçipreste 

"El Amor con mesura diome respuesta luego:
«Arçipreste, sañudo non seyas, yo te ruego,
non digas mal de amor en verdat nin en juego,
que a las veses poca agua fase abajar grand fuego.
 

Por poco mal desir se pierde grand' amor,
de pequeña pelea nasçe muy grand' rencor,
por mala dicha pierde vasallo su señor,
la buena fabla siempre fas' de bueno mejor.

Escucha la mesura, pues dixiste baldón,
non debe amenazar el que atiende perdón,
do bien eres oído escucha mi raçón,
si mis dichos fases, non te dirá muger non.

Si tú fasta agora cosa non recabdeste
de dueñas et de otras que dises que ameste,
tórnate a tu culpa, pues por ti lo erreste,
porque a mí non veniste, nin oíste, nin prometiste.

Quesiste ser maestro ante que disçípulo ser,
et non sabes la manera como es deprender,
oye e leye mis castigos, e sábelos bien faser,
recabdarás la dueña, e sabrás otras tener.

Para todas mugeres tu amor non conviene,
non quieras amar dueñas, que a ti non aviene,
es un amor valdío, de grand locura viene,
siempre será mesquino quien amor vano tiene.

Si leyeres Ovidio el que fue mi criado,
en él fallarás fablas que le ove yo mostrado,
muchas buenas maneras para enamorado
Pánfilo et Nasón yo los ove castigado.

Si quisieres amar dueñas o otra qualquier muger,
muchas cosas habrás primero de aprender;
para que ella te quiera en su amor querer,
sabe primeramente la muger escoger.

Cata muger fermosa, donosa, et loçana,
que non sea mucho luenga, otrosí nin enana;
si podieres, non quieras amar muger villana
que de amor non sabe, es como bausana.

Busca muger de talla, de cabeça pequeña,
cabellos amarillos, non sean de alheña,
las çejas apartadas, luengas, altas en peña,
ancheta de caderas: ésta es talla de dueña.

Ojos grandes, fermosos, pintados, relusçientes,
et de luengas pestañas bien claras e reyentes,
las orejas pequeñas, delgadas, para ál mientes,
si ha el cuello alto, atal quieren las gentes.

La narís afilada, los dientes menudillos,
egoales, e bien blancos, un poco apretadillos,
las ensivas bermejas, los dientes agudillos,
los labros de la boca vermejos, angostillos.

La su boca pequeña así de buena guisa,
la su fas sea blanca, sin pelos, clara, e lisa,
puña de aver muger, que la veas de prisa
que la talla del cuerpo te dirá esto a guisa.

A la muger que enviares de ti sea parienta,
que bien leal te sea, non sea tu servienta,
non lo sepa la dueña porque la otra non mienta
non puede ser quien mal casa que non se arrepienta.

Puña en quanto puedas que la tu mensajera
sea bien rasonada, sotil e costumera
sepa mentir fermoso e siga la carrera,
ca más fierve la olla con la su cobertera

si parienta non tienes atal, toma viejas,
que andan las iglesias e saben las callejas,
grandes cuentas al cuello, saben muchas consejas,
con lágrimas de Moysén escantan las orejas.

Son grandes maestras aquestas paviotas,
andan por todo el mundo, por plaças e cotas,
a Dios alçan las cuentas, querellando sus coytas,
¡ay! ¡quánto mal saben estas viejas arlotas!"

Invito también a los lectores que hallen placer en la lectura del libro de Ovidio, El arte de amar, escrito a comienzos del primer siglo de nuestra era cristiana. El poeta romano nos aconseja sobre las mujeres y su cortejo.

Fotograma de la película El libro de buen amor (1975)

Como este es un blog dedicado al cine, no puedo dejar de nombrar el largometraje El libro de  buen amor, rodado en España en 1975, durante la época del destape, por el director Tomás Aznar. El cantante Patxi Andión interpretó al Arcipreste de Hita. En la cinta se muestra un erotismo bastante eficiente, sin ser explícito en las mañas sexuales de sus protagonistas, así vemos la práctica del amor sensual lo mismo a la rivera de un río que en el interior de un convento. El filme tuvo una segunda parte, El libro de buen amor 2, terminada un año después, que contiene algunos desnudos más, y de la que desconciertan los peinados modernos de mujeres y hombres que interpretan a personajes medievales. La protagonizó el cantante Manolo Otero, recientemente fallecido.

Nota. Recuérdese que el castellano ha evolucionado a lo largo de los siglos, y que este del Arcipreste de Hita se usaba allá por el XIII y el XIV de nuestra era, así encontramos numerosos vocablos que se escribían de forma distinta a la actual.

___________________________________________________________________

Te invito a visitar mis cuadernos en la Red:

Aprende Inglés en tres años (está en construcción y ya tiene varias lecciones),
El periódico más breve (dedicado al cine, la televisión, el teatro, los libros...),
El cuaderno de Héctor y sus libros (sobre los libros que he publicado en Amazon),
Tina Majorino (dedicado a la joven actriz. Su primera publicación fue en Lycos, en 2003).

___________________________________________________________

Zona de anuncios

Libros para niños, adolescentes y adultos





No hay comentarios:

Publicar un comentario

Hola. Recuerda que todos podemos tener una opinión distinta. No recurras al insulto en tus comentarios o serán eliminados sin tenerlos en cuenta. Procura explicar tu punto de vista sin caer en la descalificación de los que no piensan como tú. Tenemos un cerebro para discurrir y trabajar con las ideas, somos algo más que puños y dientes. Gracias.