martes, 6 de septiembre de 2011

Los chimpancés liberados se abrazan y ríen

Vídeo que recoge el momento de la liberación de varios chimpancés
Hoy, 6 de septiembre de 2011, varios chimpancés que estuvieron enjaulados durante más de 30 años para someterlos a experimentos de las desalmadas farmacéuticas han sido liberados. Cuesta aguantar el discurrir de lágrimas al ver estas emotivas imágenes. Nuestros primos, los chimpancés, se abrazan y celebran alegres esta liberación.
Pueden visitarlos en el parque Aiderbichl, a escasos kilómetros de la ciudad de Salzburgo, Austria.

Fotograma de la película El origen del planeta de los simios (2011)
Aprovecho la ocasión para recomendar el largometraje, recientemente estrenado, El origen del planeta de los simios (2011). Para hacerlo me baso en varias razones: tiene un buen ritmo in crescendo; guarda un gran respeto a los animales, pues los que salen retratados son imágenes de ordenador, que nada sufren; trata temas de gran interés, como el alzheimer y su drama; contiene una estupenda metáfora en la guerra que se produce en un puente (el Golden Gate, que, en principio, sirve para unir) entre las dos especies que tendrían que guardarse más amor; porque Rupert Wyatt es un director que empieza, con otra interesante película en su carpeta, El escapista (2008), un artista que se ha empapado de cine y que lo muestra en sus primeras direcciones; por su respeto y guiños al clásico El planeta de los simios (1968); por no tener miedo a extender un aire pesimista en su mensaje...

___________________________________________________________

Zona de anuncios

Libros para niños, adolescentes y adultos

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Hola. Recuerda que todos podemos tener una opinión distinta. No recurras al insulto en tus comentarios o serán eliminados sin tenerlos en cuenta. Procura explicar tu punto de vista sin caer en la descalificación de los que no piensan como tú. Tenemos un cerebro para discurrir y trabajar con las ideas, somos algo más que puños y dientes. Gracias.