miércoles, 6 de junio de 2012

Recordando a Ray Bradbury

Los periódicos anuncian, enunciando sus obras y logros, la muerte del genio de la ciencia ficción Ray Bradbury. Es un día triste para los que fuimos sacudidos por sus novelas. Dejo este extracto de Fahrenheit 451 (1953), para que recordemos qué experimentaba Montag cuando comenzó a sentir en un mundo al que querían robar los sentimientos, en el que se quemaban los libros para esquivar así la producción de gente sensible. Los anuncios de ese universo no son tan diferentes a los del nuestro. Escuchemos el de un dentífrico, producirá pesadillas de compras sin fin:

"Ahora, en tanto que el «Metro» neumático le llevaba velozmente por el subsuelo muerto de la ciudad , Montag recordó la lógica terrible de aquella criba bajó la mirada y vio que llevaba la Biblia abierta. Había gente en el «Metro», pero él continuó con el libro en la mano, y se le ocurrió una idea absurda: «Si lees aprisa y lo lees todo, quizá una parte de la arena permanezca en la criba.» Pero Montag leía y las palabras le atravesaban y pensó: «Dentro de unas pocas horas estará Beatty y estaré yo entregándole esto, de modo que no debe escapárseme ninguna frase. Cada línea ha de ser recordada. Me obligaré a hacerlo.» Apretó el libro entre sus puños.

Tocaron las trompetas.

«Dentífrico Denham.»

«Cállate - pensó Montag -. Considera los lirios en el campo.»

«Dentífrico Denham.»

«No mancha ... »

«Dentífrico ... »

«Considera los lirios en el campo, cállate, cállate.»

«¡Denham!»

Montag abrió violentamente el libro, pasó las páginas y las palpó como si fuese ciego, fijándose en la forma de las letras individuales, sin parpadear.

«Denham. eletre ando: D -e-n ... »

«No mancha, ni tampoco...»

Un fiero susurro de arena caliente a través de la criba vacía.

¡«Denham» lo consigue!

«Considera los lirios, los lirios, los lirios ... »,

«Detergente Dental Denham.»

-¡Calla, calla, calla!

Era una súplica, un grito tan terrible que Montag se encontró de pie, mientras los sorprendidos pasajeros del vagón le miraban, apartándose de aquel hombre que tenia expresión de demente, la boca contraída y reseca, el libro abierto en su puño. La gente que, un momento antes, había estado sentada, llevando con los pies el ritmo de

«Dentífrico Denham», «Duradero Detergente Dental

Denham», «Dentífrico Denham», «Dentífrico, Dentífrico, uno, dos, uno,

dos, uno dos tres, uno dos, uno dos tres».

La gente cuyas bocas habían articulado apenas las palabras Dentífrico, Dentífrico, Dentífrico. La radio del «Metro» vomitó sobre Montag, como una represalia, una carga completa de música compuesta de hojalata, cobre, plata, cromo y latón. La gente era dada a la sumisión; no huía, no había sitio donde huir; el gran convoy neumático se hundió en la tierra dentro de su tubo.

- Lirios del campo.

«Denham. »

«¡He dicho lirios!»

La gente miraba.

- Llamen al guardián.

- Este hombre está ido...

«¡Knoll Wiew!»

El tren produjo un siseo al detenerse.

«¡Knoll Wiew!» Un grito.

«Denham.» Un susurro.

Los labios de Montag apenas se movían.

- Lirios...

La puerta del vagón se abrió produciendo un silbido. Montag permaneció
inmóvil. La puerta empezó a cerrarse. Entonces, Montag pasó de un salto junto a los pasajeros, chillando interiormente y se zambulló, en último momento, por la rendija que dejaba la puerta corrediza. Corrió hacia arriba por los túneles, ignorando las escaleras mecánicas, porque deseaba sentir cómo movían sus pies, cómo se balanceaban sus brazos , se hinchaban y contraían sus pulmones, cómo se resecaba su garganta en el aire. Una voz fue apagándose detrás de él:

«Denham, Denharn».

El, tren silbó como una serpiente y desapareció en su agujero." 




Fotografías del joven escritor Ray Bradbury
El de arriba era el aspecto del autodidacta escritor Ray Bradbury en la época en que comenzaba a dar rienda suelta a sus fantásticos relatos de otros mundos.

Si estás interesado en más información sobre Bradbury y Fahrenheit 451, te invito a leer este artículo relacionado: http://elperiodicomasbreve.blogspot.com.es/2011/04/fahrenheit-457-1960.html

___________________________________________________________________

Puedes visitar cualquiera de mis cuadernos en la Red:

Aprende Inglés en tres años (está en construcción y ya tiene varias lecciones),
El periódico más breve (dedicado al cine, la televisión, el teatro, los libros...),
El cuaderno de Héctor y sus libros (sobre los libros que he publicado en Amazon),
Tina Majorino (dedicado a la joven actriz. Su primera publicación fue en Lycos, en 2003).

______________________________________________________________

Zona de anuncios

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Hola. Recuerda que todos podemos tener una opinión distinta. No recurras al insulto en tus comentarios o serán eliminados sin tenerlos en cuenta. Procura explicar tu punto de vista sin caer en la descalificación de los que no piensan como tú. Tenemos un cerebro para discurrir y trabajar con las ideas, somos algo más que puños y dientes. Gracias.