jueves, 21 de febrero de 2013

Las sinopsis de nuestra vida

Cartel publicitario de la película Lo que el viento se llevó (1939)

Cuando nos encontramos con un amigo viejo que hace años que no vemos, a menudo nos hace la siguiente pregunta: ¿Y qué ha sido de tu vida? A veces, esa persona espera que le hagamos un pequeño resumen de nuestra existencia desde la última vez que le tratamos, sí, parece desearlo: quiere conocer las idas y venidas en trabajos y en noviazgos y/o matrimonios, casi nada. Este asunto me recuerda a las populares sinopsis que leemos antes de entrar al cine o de visionar una película en nuestra televisión. Esos resúmenes a veces cambian bastante la historia que intentan publicitar, otras veces cuentan más de la cuenta… Sé que escribir una sinopsis de un largometraje es una tarea difícil, he tenido que hacer unas cuantas. Me pregunto: ¿Aquel que sea experto en hacer sinopsis para las películas lo tendrá más fácil a la hora de responder a un viejo amigo que le pregunte por su vida?

Sinopsis anónima de Lo que el viento se llevó (1939):
"Georgia, 1861. En la elegante mansión sureña de Tara, vive Scarlett O'Hara (Vivien Leigh), la joven más bella, caprichosa y egoísta de la región. Ella suspira por el amor de Ashley (Leslie Howard), pero él está prometido con su prima, la dulce y bondadosa Melanie (Olivia de Havilland). En la última fiesta, antes del estallido de la Guerra de Secesión (1861-1865), Scarlett conoce al simpático, cínico y apuesto Rhett Butler (Clark Gable), un vividor arrogante y aventurero, que sólo piensa en sí mismo y que no tiene ninguna intención de participar en la contienda. Lo único que él desea es hacerse rico y conquistar el corazón de la hermosa Scarlett."


_____________________________________________________________

Zona de anuncios

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Hola. Recuerda que todos podemos tener una opinión distinta. No recurras al insulto en tus comentarios o serán eliminados sin tenerlos en cuenta. Procura explicar tu punto de vista sin caer en la descalificación de los que no piensan como tú. Tenemos un cerebro para discurrir y trabajar con las ideas, somos algo más que puños y dientes. Gracias.