sábado, 6 de abril de 2013

Ménage à trois de Design for living (1933)

Fotogramas de la película Design for living (1933)

El largometraje Design for living (1933), que en España se tituló: Una mujer para dos, es un ejemplo de lo que podía contar el cine antes de que entrara en vigor el dichoso Código Hays en Hollywood. A las imágenes me remito, la alegre Miriam Hopkins besa a sus dos amantes en la ficción, interpretados por Fredric March y Gary Cooper, en un final de la historia que aún resulta más que moderno. ¿Cómo superar esas prohibiciones pudorosas de nuestra sociedad que tenemos en herencia? ¿Cómo hubiera sido el cine americano de no existir esas prohibiciones?

Como curiosidad, en esta cinta se nombra la película Tarzán de los monos (1932), que también puede hablarnos algo del simpático libertinaje del cine antes del Código Hays.

La cinta se estrenó en España en diciembre de 1934, antes de la Guerra Civil, pero ya en una convulsa situación del segundo bienio de la Segunda República.

Design for living primero fue una obra de teatro escrita por Noël Coward y estrenada en Broadway en 1932. Su adaptación al cine fue llevada a cabo por el genial Ernst Lubitsch. El argumento es sencillo: una joven está enamorada de dos hombres y no sabe cuál de ellos elegir. Lo platónico se confunde con lo carnal.

___________________________________________________________

Zona de anuncios

Libros para niños, adolescentes y adultos




2 comentarios:

  1. Qué difícil es dar pasos adelante en flexibilidad y tolerancia en el tema de las normas sociales y qué fácil es retroceder.

    Saludos.
    Eugenio.

    ResponderEliminar
  2. Hola Eugenio. Es muy triste.
    ¿Has leído el artículo de Wikipedia sobre el Código Hays. Es muy ilustrativo para conocer cómo y por qué el cine americano fue así a partir de 1934.
    Gracias por participar.

    ResponderEliminar

Hola. Recuerda que todos podemos tener una opinión distinta. No recurras al insulto en tus comentarios o serán eliminados sin tenerlos en cuenta. Procura explicar tu punto de vista sin caer en la descalificación de los que no piensan como tú. Tenemos un cerebro para discurrir y trabajar con las ideas, somos algo más que puños y dientes. Gracias.