Fotogramas de los vídeos musicales Rio y Save a prayer, ambos de 1982
Documental Classic Albums: Rio (2008)
Hace días que deseo escribir reseñas sobre distintos temas
que me apasionan, como el gran poema El paraíso perdido, de John Milton,
la forma en que da vida a un testimonio religioso y lo convierte en una
aventura fantástica que disfrutamos incluso siglos después personas que no creemos en la religión; así como de Los
viajes de Gulliver, de Jonathan Swift, ese irlandés que padeció tanto en vida y
cuyo genio nunca será lo suficientemente valorado por aquellos de los que se
burlaba, nosotros, los humanos... Pero no reúno fuerzas para estudiar y escribir
lo que siento por esas obras. Sin embargo, hoy, después de ver un documental
sobre un fantástico álbum de música editado en 1982: Rio, del portentoso
grupo Duran Duran, salto de mi cama y tengo que, al menos, colocar el vídeo en
mi cuaderno y publicitarlo para los que no lo conocen. No estaba equivocado,
qué alegría, cuando, con unos 14 años de edad, años después de su publicación, sentí que The chauffeur, una de
las canciones de este magnífico LP, es, por valores propios que están por
encima de la belleza circunstancial de los miembros del grupo, una pieza
musical de enorme calidad. No sólo ésta, sino también: Rio, New Religion, Hungry like
the wolf, Save a prayer, todas ellas son fantásticas muestras de un paso
adelante lleno de inteligencia, modernidad y estilo en el mundo de la música
rock y pop, con un fantástico toque funky; qué gran combinación surgió de los
teclados del ingenioso Nick Rhodes, la enérgica batería de Roger Taylor, el
rápido bajo de John Taylor, la entusiasta guitarra de Andy Taylor y la armoniosa y popera voz de Simon Le Bon con este disco, Rio (1982), que ya
algunas publicaciones colocan entre los más importantes de la historia de la
música moderna; bueno, a estas calificaciones no hay que darles mucha
importancia, pero sí a la música, esa que nos hace sentir de tan diferentes maneras que estamos vivos.
Creo que la atracción de este documental está en ver a los miembros
de Duran Duran explicar de una forma claramente apasionada cómo fue su trabajo
en la realización del fantástico álbum Rio.
Esta música siempre me ha alegrado. Gracias, Duran Duran.
Portada del disco Rio (1982), del grupo Duran Duran
La portada de Rio es obra del dibujante Patrick Nagel. Su trabajo comenzaba con una fotografía a la que iba quitando detalles y simplificando hasta resaltar lo que él creía más importante. Nagel falleció en 1984 a la edad de 38 años, era conocido por sus ilustraciones en la revista Playboy. Si prestamos atención, podemos ver un cuadro con esta imagen en la película: Jacuzzi al pasado (Hot tub time machine, 2010).
Fotogramas del documental Classic Albums: Rio (2008)
John Taylor, bajista de Duran Duran, sobre la línea de bajo de Rio: "Mi inspiración como bajista era Bernard Edwards, que tocaba en Chic, muchos de sus acordes me enganchaban y esto me hacía querer tocar el bajo. Es un estilo sincopado, que era algo nuevo para mí, sobretodo porque había tocado en una banda de punk rock donde todo era más rígido, así que Rio reunía todas esas ideas del sincopado..."
Rupert Perry, vicepresidente de Capitol Records de 1976 a 1982, y presidente de EMI de 1982 a 1999: "Con esta combinación de la imagen que daban por separado, sus estilos al vestir, estos maravillosos vídeos, todo junto con esta maravillosa música ¿cómo no puedes ser feliz cuando escuchas la música de Duran Duran?"
Imágenes del concierto de Duran Duran Live at Hammersmith '82!
John Taylor, bajista y uno de los fundadores de Duran Duran. Hace poco ha publicado la historia de sus vivencias con el grupo: In the Pleasure Groove (2012). Las mujeres se volvían locas por él. En su gira de 1984 por los EEUU tenía que llevar encima una lista con la edad permitida en cada estado para tener sexo (es gracioso porque él cuenta que, al regresar a casa tras su primera gira, su padre aún no le dejaba ver ciertos programas de la televisión).
Nick Rhodes, teclista y uno de los fundadores de Duran Duran. Siempre asombra por su capacidad para crear melodías nuevas. Él y John son hijos únicos, desde los 10 y 12 años, respectivamente, son amigos, juntos aprendieron a tocar música.
Andy Taylor, guitarrista original de la banda Duran Duran. El hombre derrochaba energía. Es lo que se dice: "un culo inquieto", pero simpático, el jodido. Sus riffs son muy enérgicos y aportaban el toque rock al conjunto.
La banda Duran Duran al completo en 1982. Era todo color.
Roger Taylor, batería original de Duran Duran, agobiado por la fama, dejó el grupo en 1985, pero regresó en 2003. Dicen de él que es muy sensible y que le costaba mucho soportar la tremenda presión de aquel éxito de dimensiones gigantescas que les llegó a mediados de los 80. Tras aquello, se retiró a una granja lejana de las colinas de Gloucestershire, en la que estuvo algunos años, el periódico Sun le llamó "el ermitaño del pop".
Concluyo: si quieres conocer algo más de la música moderna, revisa este álbum de Duran Duran, Rio (1982). No podemos quedarnos en las trasnochadas definiciones de música de New wave o que el grupo pertenece a los llamados New romantic, pues aquí hay mucho más que eso, hay una transformación de la música rock en algo moderno, salpicado de ritmo y también delicadeza, una fusión del funky (ritmo rápido de notas sincopadas), el pop (en este caso más electrónico) y el rock (de raíces británicas y también americanas) con resultados totalmente sorprendentes. No hay encasillamientos y no se desprecia ni lo negro ni lo blanco. Espero que te guste. Como muestra de su lado más sutil, dejo la canción The chauffeur en el video que la promocionaba en 1982:
Vídeo de la canción The chauffeur (1982)
Álbum Rio en distintos largometrajes
___________________________________________________________________
Te invito a visitar mis cuadernos en la Red:
Aprende Inglés en tres años (está en construcción y ya tiene varias lecciones),
El periódico más breve (dedicado al cine, la televisión, el teatro, los libros...),
El cuaderno de Héctor y sus libros (sobre los libros que he publicado en Amazon),
Tina Majorino (dedicado a la joven actriz. Su primera publicación fue en Lycos, en 2003).
___________________________________________________________
Zona de anuncios
Libros para niños, adolescentes y adultos
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Hola. Recuerda que todos podemos tener una opinión distinta. No recurras al insulto en tus comentarios o serán eliminados sin tenerlos en cuenta. Procura explicar tu punto de vista sin caer en la descalificación de los que no piensan como tú. Tenemos un cerebro para discurrir y trabajar con las ideas, somos algo más que puños y dientes. Gracias.