viernes, 17 de enero de 2014

Only fools and horses work = Sólo los tontos y los caballos trabajan

Ayer pude leer en un periódico digital acerca de la muerte del excelente actor británico Roger Lloyd-Pack (1944-2014), cito textualmente: "...la serie Only Fools and Horses (intraducible semánticamente...)". Bueno, no tanto, ese título es totalmente traducible, es más, es una expresión británica que, completa, sería: Only fools and horses work, es decir: Solamente los tontos y los caballos trabajan. Se refiere, como ya podemos sobreentender, a que en esta vida hay muchos listos que creen que trabajar es para los tontos o para los caballos. Y viene a cuento porque los protagonistas de la divertida serie Only fools and horses (1981-2003, si contamos los especiales de navidad), los hermanos Del Boy y Rodney, los Trotter, intentaban siempre ganarse la vida sin trabajar, haciendo trapicheos, mercadeando con productos de dudosa procedencia. La serie era muy entretenida; en ella, el recientemente fallecido actor Roger Lloyd-Pack tenía un papel corto, pero muy bien llevado, el del atolondrado amigo de taberna, Trigger, un tipo que daba unas contestaciones inesperadas por lo absolutamente tontas que resultaban.
  
Fotogramas de la cabecera de Only fools and horses (1981-2003)
"¿Por qué sólo los tontos y los caballos trabajan?", decía la canción de la cabecera con la que comenzaba cada episodio de Only fools and horses.

Extracto de las noticias de la cadena británica ITN sobre el fallecimiento del actor Roger Lloyd-Pack
A Roger Lloyd-Pack lo recordamos también por su papel de Bartemius en el largometraje Harry Potter y el cáliz de fuego (2005), además de por sus apariciones como actor de reparto en múltiples series británicas para la televisión. Tan recurrido era que hasta le recuerdo en una pequeñísima aparición en un vídeo musical del cantante Paul McCartney, Pretty Little head (1986). Puedes consultar su ficha completa haciendo un click de ratón sobre su nombre.

Only fools and horses es una serie británica muy recomendable para echarse unas risas; solamente le encuentro un pero, aquel nefasto capítulo de su segunda temporada titulado: It never rains (1982). En ese, los hermanos viajan a España, pero cualquier parecido con la realidad es pura casualidad, no solamente por estar rodado en el sur de Inglaterra, en Bournemouth y Dorset, fingiendo que aquello es Benidorm, sino por la imagen de policía sucia, corrupta y borracha que representa el actor británico Anthony Jackson, que no habla siquiera el castellano, entre un mal inglés fingido balbucea algo que ni se parece a nuestro idioma. La mitad de lo que se cuenta en ese episodio es extraño y disparatado. Por un episodio así, creo, perdieron vender la serie en España (recordemos lo que pasó con la más que estúpida serie Fawlty Towers, 1975-1979). Lamentable, aunque esa es otra historia. Restando ese extraño episodio, la serie sacaba mucho provecho a su escaso presupuesto, era imaginativa, con un humor muy asequible para casi cualquier espectador, una joya del humor británico. Además es una buena forma de aprender inglés; en su versión original escuchamos mucho del acento y jerga cockney, que se dice usan las clases bajas londinenses. Un día me gustaría dedicar un artículo al inglés que escuchamos en esta serie.


Puedes estudiar inglés gratis en mis cuadernos:
http://inglesconentenivola.blogspot.com.es/
http://aprendeinglesentres.blogspot.com.es/
http://comoaprobarelinglesdelbachillerato.blogspot.com.es/
Y en mi canal de Youtube:
https://www.youtube.com/user/elperiodicomasbreve

___________________________________________________________

Zona de anuncios

Libros para niños, adolescentes y adultos



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Hola. Recuerda que todos podemos tener una opinión distinta. No recurras al insulto en tus comentarios o serán eliminados sin tenerlos en cuenta. Procura explicar tu punto de vista sin caer en la descalificación de los que no piensan como tú. Tenemos un cerebro para discurrir y trabajar con las ideas, somos algo más que puños y dientes. Gracias.