Los vigilantes de la playa (2017) es la
versión para la pantalla grande de la serie del mismo título (Baywatch en
el original) que disfrutó de gran éxito entre el público televisivo de los años
90 (se produjeron episodios desde 1989 hasta 2001).
El éxito de la serie original se asentaba en gran
parte en las figuras sensuales de las socorristas que protagonizaban
algunas escenas y, por supuesto, en que podías verla de forma gratuita por la televisión.
Como adolescente en esa época, puedo afirmar que algún que otro episodio era
entretenido, sobre todo aquellos en los que aparecían personajes peculiares en
aquellas playas y algún socorrista (chico o chica) sentía una especie de interés
por ella o él (los amoríos de verano, muchachos).
Algunos de los actores de la serie original para la televisión Baywatch (1989-2001)
Todos esperábamos que esta adaptación no tuviera mucho valor
cinematográfico y que fuera una especie de sátira del original, pero la
sorpresa ha sido que las bromas que desarrolla a lo largo de su metraje
son bastante pobres. El querer hacer reír nombrando al pene aquí y allá
deja al guionista a la altura de un adolescente bobalicón.
Fotogramas del largometraje Baywatch (2017)
La acción se desarrolla en una bonita playa y eso es de
agradecer, sin embargo, para las escenas que contienen imágenes generadas
por ordenador (el fuego es el protagonista de una de ellas) se han
gastado muy poco dinero, parecen creadas por profesionales de segunda (esto se nota mucho en la pantalla grande de un cine). Es curioso, pero
el pequeño flotador de los socorristas, que es de plástico, pasa por el fuego
de una forma bastante extraña, no se derrite, como lo haría un plástico normal.
¿Para qué arrojarse al agua con fuego en su superficie y bucear en ella con uno
de esos flotadores atado a uno, si se va a quedar flotando en la superficie donde está
ardiendo un combustible?
Los actores Dwayne Johnson y Zac Efron son los protagonistas,
nadie les quita su carisma, pero tantas bromas absurdas lo estropean casi todo. Ya, todos sabemos que en este largometraje casi nada tiene
sentido y solamente sirve para pasar un buen rato, pero al menos podían haber
elegido mejores chistes para entretener al personal. Aunque no esperábamos mucho
del director Seth Gordon (un realizador de comedias algo mediocres: Identity Thief, 2013)
En realidad, no voy a decir que no vayas a verla al cine este verano, porque puede que todos esos paisajes veraniegos sirvan para entretenerte. Aunque sí dejo esta advertencia: unas pocas bromas puede que te hagan reír, pero hay muchas tonterías en el guión que harán que te preguntes por qué alguien que escribe eso recibe un sueldo y se gana la vida como guionista de comedias en Hollywood. Ah, casi se me olvida, los actores originales de la serie: Pamela Anderson y David Hasselhoff hacen sendos cameos en esta película (nada del otro mundo).
Vídeo en el que leo esta crítica sobre el largometraje Los vigilantes de la playa (2017)
*** Mensaje para la persona estúpida que entró a faltarme el respeto, interpretando mal mis palabras: El éxito de la serie original se debió, en gran parte, a la sensualidad de las protagonistas. Eso no lo he decidido yo, no lo he apoyado yo, no lo he producido yo, fue un hecho real y fue propiciado porque hay millones de varones esperando ver mujeres sensuales en la televisión. No sea usted tan estúpida para creer que yo soy el culpable de ese hecho, mujer necia. ***
ResponderEliminar