Upgrade (2018), nos encontramos ante el segundo largometraje del actor, guionista y director Leigh Whannell (el primero fue Insidious: Capítulo 3). Upgrade significa actualizar, mejorar. ¿Es eso realmente lo que le ocurre al protagonista de este filme?
¡Jesús! Parece que, en lo que se refiere a defensa personal,
sí ha conseguido subir de nivel. Por cierto, el protagonista es Logan Marshall-Green y se da un aire con Tom Hardy. Cuento
un poco el argumento. Resulta que el personaje principal de esta historia (Grey
Trace) vive en un futuro cercano en el que la tecnología lo domina casi todo,
siendo él mismo un tipo al que no le cae muy bien todo eso de que lo tecnológico
esté presente en cualquier aspecto de la vida. Sin embargo, bajo la premisa de
todas las películas de vengadores justicieros, es decir, una panda de malotes
asesina a su esposa y le deja a él parapléjico, se somete a una operación en la
que le implantan un chip en la columna que le convertirá en una máquina de
luchar. Lo gracioso aquí es que él tiene la opción de permitir o no al chip que
tome el control. Y cuando lo hace, cuando deja las cosas en manos del cerebro
de la máquina, su cara puede mostrar la sorpresa que significa ver todo lo que
hacen sus brazos y piernas mientras él parece un simple espectador. Esos movimientos de cámara ya suponen algo interesante para
los amantes de la acción. Tal vez, la película se convierta en todo un
acontecimiento. ¿Quién sabe?
Para terminar, nombro algunas series para la televisión y largometrajes que trataron un tema parecido:
- The Six Million Dollar Man (1973-1978),
- The Bionic Woman (1976),
- Hands of Steel (1986),
- RoboCop (1987).
Muy buena pelicula, de lo mejor de este año en mi opinion
ResponderEliminarbuen argumento
buena acción
el actor bien enfocado
pero deja un sabor algo amargo, al final no se entiende bien que fue todo: un sueño, realidad virtual. nada de lo que paso habia pasado realmente?
ese es mi interrogante
Hola. Primero, agradezco tu comentario. "Upgrade" (2018) es una película con poco presupuesto, que fue muy poco publicitada y de la que muchos no llegaron a enterarse de su existencia, pero es totalmente recomendable para los amantes de la ciencia ficción y la acción. El final es ambiguo y puede interpretarse de distintas maneras, eso hace que sigamos hablando de ella con el paso del tiempo. Si por casualidad volvieras por aquí y leyeras esto, me gustaría preguntarte si había mucha gente en la sala de cine a la que fuiste a verla (en el caso de que la hayas visto en el cine) o si tienes amigos que hayan oído hablar de este largometraje. Gracias.
ResponderEliminar