Hoy hablaré de algunos puntos fuertes y de otros más flojos del largometraje de Han Solo: Una Historia de Star Wars (2018). Comenzaré con los puntos más débiles que encuentro en esta cinta:
1.- La trama no es profunda. No es algo que recordarás
durante mucho tiempo. No contiene una historia de aquellas que, cuando sales de
la sala de cine, te dices a ti mismo: Acabo de ver una gran aventura. No, este
no es el caso.
2.- En ningún momento sientes que el protagonista sea Han
Solo, tienes más la sensación que es un primo suyo con un Chewbacca prestado
3.- En ciertos momentos de este largometraje llegas a pensar
que estás viendo una serie para la televisión, con menos medios y con una
fotografía poco elaborada.
4.- Al pobre de Ron Howard le endosaron la tarea de terminar
una película que ya tenía las tres cuartas partes rodadas por otros dos
directores. Él hizo lo que pudo. Tengo que decir que Howard y George Lucas son
amigos y se respetan. Sí, Lucas ya está apartado de sus creaciones.
5.- Han Solo aquí es un tipo demasiado moral, demasiado
entregado a los demás. No es el canalla que se suponía que era antes de conocer
a Luke Skywalker. Aquí es un personaje muy a lo Disney.
Y ahora citaré algunos puntos más aceptables de este filme:
1.- Podemos ver a Chewbacca
en acción. Se mueve algo más que en las anteriores películas. El actor que lo
interpreta tiene más movilidad y también hay añadidos realizados con
infografía. Aunque, para mí, como el viejo Chewie no hay nada.
2.- Woody Harrelson es un excelente actor. En casi cualquier
película suya está bien.
3.- Podemos ver muchos vehículos distintos del universo Star
Wars.
Y, para terminar, algo que ni es bueno ni malo:
A Darth Maul le reconstruyeron la mitad de su cuerpo. Me
pregunto cómo hace para ir al baño.
En definitiva, queridos aficionados al séptimo arte, cada
cual es libre de disfrutar o no de un largometraje hecho solamente para ganar
dinero, que no contiene una historia para recordar, pero que ofrece algunas
secuencias entretenidas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Hola. Recuerda que todos podemos tener una opinión distinta. No recurras al insulto en tus comentarios o serán eliminados sin tenerlos en cuenta. Procura explicar tu punto de vista sin caer en la descalificación de los que no piensan como tú. Tenemos un cerebro para discurrir y trabajar con las ideas, somos algo más que puños y dientes. Gracias.