viernes, 16 de noviembre de 2018

Crítica de la película The Frighteners (1996) # Agárrame esos Fantasmas # Los Espectros


 

En esta ocasión hablaré un poco del largometraje The Frighteners (1996), que recibió en España el título de Agárrame esos fantasmas, y en México lo conocen como Los espectros.

Esta es una cinta que mezcla humor negro, terror y muchos efectos especiales. Está dirigida por Peter Jackson, que luego se haría muy popular con sus películas sobre El señor de los anillos, pero antes había realizado algunas películas de humor grotesco y mucha sangre como son Mal gusto (1987) y Tu madre se ha comido a mi perro (1992).

Aquí el protagonista es el actor Michael J. Fox, que había sido diagnosticado con la enfermedad de Parkinson unos años antes y, con el agravamiento de ésta, dejaría el cine poco después de esta gran producción.

El argumento del largometraje es el que sigue. Frank Bannister sobrevive a un accidente de automóvil en el que muere su esposa. A causa de este grave incidente, Bannister comienza a tener poderes extrasensoriales, con los que se puede comunicar con los muertos. Bannister ahora se ganará la vida usando ciertas artimañas que consisten en usar a tres fantasmas para ganar dinero eliminando los espíritus de casas encantadas (que previamente él ha convertido en recreo para sus amigos fantasmas); Bannister es un “cazafantasmas”, pues. El problema comienza cuando Bannister descubre que hay un espíritu asesinando gente, a sus víctimas les aparece un número brillante en la frente (que solamente él puede ver) y luego son asesinados por este espíritu que tiene la forma de la parca (la muerte, amigos).

Un personaje que llama la atención en toda esta trama es, sin duda, el agente del F.B.I., especialista en tratar casos paranormales. El actor Jeffrey Combs construye aquí a uno de los tipos más extraños que hayamos podido ver en el celuloide. Solamente su presencia es un aliciente más para ver esta cinta de Peter Jackson. Una película de culto, estimados aficionados al séptimo arte, no se la pierdan.

Ah, como curiosidad, ustedes encontrarán en la cinta al mismo director Peter Jackson, que tropieza en una ocasión con el protagonista, y también al sargento de la película La chaqueta metálica (1987), que habita en el cementerio de la localidad. Y podemos ver al actor Peter Dobson, ¿se acuerdan de aquella serie para la televisión con un tipo que iba en una caravana, Johnny Bago (1993)?


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Hola. Recuerda que todos podemos tener una opinión distinta. No recurras al insulto en tus comentarios o serán eliminados sin tenerlos en cuenta. Procura explicar tu punto de vista sin caer en la descalificación de los que no piensan como tú. Tenemos un cerebro para discurrir y trabajar con las ideas, somos algo más que puños y dientes. Gracias.