Extracto de la película Escándalos romanos (1933)
Fotograma de la película Escándalos romanos (1933)
Un día, el protagonista de esta deliciosa comedia es expulsado de su ciudad
natal, West Rome, Oklahoma, un lugar lleno de corrupción. Andando el camino que
le aleja de su nido, aparece por arte de birlibirloque en la Antigua Roma. Es
entonces cuando unas bromillas que hace a unos soldados romanos le cuestan un
arresto. Lo que sigue es parte del largometraje que me arrancó muchas risotadas
en la niñez: Escándalos romanos (1933). Puro divertimento.
Frank Tuttle, un artesano que valía lo mismo para una comedia musical que para un thriller policiaco, dirigió con mucho acierto a un talentoso grupo formado por el director artístico Richard Day, el coreógrafo Busby Berkeley, el director musical Alfred Newman y otros muchos, sin olvidar a las estupendas bailarinas y actrices, que lucen unas vestimentas muy sensuales en una época anterior a la regida por la férrea censura de cine en los EEUU.
Curiosamente, la cinta pertenece a la era de cine de evasión que ayudaba a superar las tristezas causadas por la Gran Depresión, la que sucedió al Crack de la Bolsa de 1929. La canción Put a tax on love (Pon un impuesto al amor) no es más que una burla del abuso de los gobiernos de su herramienta favorita: los impuestos.
Veamos aquí las artimañas de un banquero, un alcalde y un representante de la ley vistos por en cine de Eddie Cantor en 1933, creo que las cosas no han cambiado mucho desde entonces:
Extracto de la película Escándalos romanos (1933)
___________________________________________________________
Zona de anuncios
Libros para niños, adolescentes y adultos
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Hola. Recuerda que todos podemos tener una opinión distinta. No recurras al insulto en tus comentarios o serán eliminados sin tenerlos en cuenta. Procura explicar tu punto de vista sin caer en la descalificación de los que no piensan como tú. Tenemos un cerebro para discurrir y trabajar con las ideas, somos algo más que puños y dientes. Gracias.