jueves, 19 de mayo de 2011

La palabrota, tabú en los espectáculos

Lenny Bruce, un cómico talentoso

Extracto de la película Lenny (1974)

Anuncio original de la película Lenny (1974)

Las conocemos como palabras malsonantes, groserías, palabrotas, tacos..., ellas dan vida al lenguaje soez que usamos en ocasiones; aprendido, heredado, atrás quedaron los gruñidos que soltábamos en las cavernas. Con el tiempo, hemos elegido una serie de palabras concretas, las etiquetamos como tabúes y las reservamos lo mismo para insultar, que para poner énfasis en lo que queremos resaltar en nuestras charlas más esparcidas; tienen múltiples usos, hasta podemos usarlas para causar risa, y es aquí donde entra el espectáculo, los humoristas que comenzaron a usar estas palabras prohibidas en sus funciones. Recordemos que este blog trata del cine y los sentimientos que transmite. Así pues, existe una película, Lenny (1974), de Bob Fosse, interpretada por Dustin Hoffman, que nos cuenta parte de la vida del humorista Lenny Bruce y sus problemas con la justicia por usar palabras obscenas en sus espectáculos humorísticos. La cinta fue rodada en blanco y negro contando con el director de fotografía Bruce Surtees, un artesano que trabajara en películas como Harry el sucio (1971), Risky Business (1983), El jinete pálido (1985)... De este modo, es también interesante conocer la filmografía del director del conjunto de la obra, Bob Fosse, actor, bailarín, coreógrafo y autor de películas como Cabaret (1972) y Comienza el espectáculo (1979), donde dio a conocer una nueva forma de colocación de la cámara, usando planos cortos, desestimando el plano secuencia e innovando en el posterior montaje. En esta ocasión, dio a la película un tono documental a través del uso de un montaje característico en este tipo de cine que simula hechos sacados directamente de la realidad. Comentaré que hay desnudos en la obra, la figura humana es mostrada de una forma artística, no existía en los EEUU un puritanismo tan exagerado como el de hoy en día, que permite la exaltación de la violencia extrema y huye de la plasticidad de los desnudos.
Ruego visionen la película, cuando tengan ocasión, y recapaciten sobre la cuestión de convertir en proscritas las palabras tabúes que tanto usamos cuando nos volvemos adultos, qué ironía, mientras las prohibimos como apestadas a nuestros jóvenes, palabras a las que sólo nosotros damos fuerza con el simple hecho de prohibirlas. ¿Es esto necesario para liberar un cierto odio antes de llegar a la agresividad física? ¿Reservamos un hueco para la agresividad verbal? ¿La agresividad humana es una pulsión inextinguible?

Richard Pryor, otro cómico talentoso

Añado un resumen de la actuación de Richard Pryor en Here and now (1983), distribuida por la Warner Bros, donde podemos disfrutar abiertamente, sin policías represores, del animado humorista diciendo cosas como: "Cuando era joven, follaba todo el día, rápido: perdone, flash, ya. Pero todo el día...", "Si el espectáculo deja de ser gracioso, me sacaré la cuca y mearé sobre estos dos...", "La próxima vez que este cabrón (motherfucker) quiera entrar aquí, quitadle esta mierda"...

Extracto de la película Here and Now (1983)
He de advertir que no sólo basta con decir palabrotas para realizar un buen espectáculo de esta clase, Richard Pryor era un observador talentoso, un analista de la sociedad que le tocó vivir, y esto lo plasmaba en sus representaciones, repletas de sentido del humor, sorprendiendo a los espectadores por sus agudas sátiras, pues conocía bien la discriminación racial en el mundo y podía sacar el lado cómico a situaciones vividas por él, en realidad dramáticas, como la drogadicción, los prejuicios raciales o las discusiones de pareja.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Hola. Recuerda que todos podemos tener una opinión distinta. No recurras al insulto en tus comentarios o serán eliminados sin tenerlos en cuenta. Procura explicar tu punto de vista sin caer en la descalificación de los que no piensan como tú. Tenemos un cerebro para discurrir y trabajar con las ideas, somos algo más que puños y dientes. Gracias.