sábado, 26 de mayo de 2012

¿De verdad quieres ser como ellos?

La mujer moderna aprende desde pequeña a participar en un capitalismo brutal. Siempre insatisfecha, sus metas son lucir como la más guapa y comprar prendas y objetos que pronto dejarán de satisfacerla.
El hombre moderno monta en bicicletas sin ruedas y levanta pesos sin beneficio aparente, lo curioso es que muchos lo hacen buscando una musculatura antinatural. En realidad, algunos no esperan conservar su juventud eternamente, como afirmaba Woody Allen en uno de sus sarcásticos diálogos, no, este hipocondríaco se equivoca, lo hacen para cansar a su cuerpo, para ofrecerle una fatiga necesaria. El hombre ya no sale a cazar, ya no recolecta los frutos de la tierra, sus músculos se atrofian y necesita hacer ejercicio

Si practicas algún deporte, recuerda cómo son las formas de un verdadero deportista. Johnny Weissmuller, ganador de 5 medallas de oro olímpicas en natación, famoso intérprete de Tarzán de los monos (1932) (una de las mejores aventuras del cine) y toda su saga, no tenía esos monstruosos músculos que están hoy en día tan de moda, y que no sirven ni para correr ni para nadar, porque tales cuerpos que los contienen son como coches sin aceite. He aquí el verdadero hombre:

Fotografía del campeón Johnny Weissmuller en 1924

 Fotografía de Johnny Weissmuller en la fabulosa y recomendable Tarzán y su compañera (1934)
No necesitas andar en cueros para ser como él. Nadar es uno de los mejores deportes para mantener el cuerpo sano. Las tres cuartas partes del planeta contienen agua en su superficie, es bueno que todos sepamos nadar y mantenernos a flote sin romper ni abusar de nuestros cuerpos.

_____________________________________________________________

Zona de anuncios

Libros para niños, adolescentes y adultos


3 comentarios:

  1. "Las mujeres que se alegran de ser idénticas e indiferenciables celebran en realidad su muerte futura, que hará que su identificación sea absoluta." La Insoportable Levedad del Ser, Pag. 65.

    En resumen, el elogio tan brutal a la juventud y la incesante tarea de alargarla a la que se someten los individuos, su irrefrenable afán por postergar la vejez, signo de la aproximación ineluctable de la muerte, que existe hoy en día, no es más que la confirmación y en cierto modo ostentación frívola, de que existe esa muerte, que se la teme, y que ese temor subyace en la conducta.

    Yo, personalmente, abogo por una práctica de ejercicio responsable, que resulte saludable para el propio cuerpo y punto.

    Saludos.

    ResponderEliminar
  2. Gracias por esa magnífica reflexión, Soul.

    Espero que tu esfuerzo en el estudio sea recompensado con creces. Ojalá haya justicia para ti.

    Saludos.

    ResponderEliminar
  3. Estudiar en sí ya es una recompensa, pero gracias.

    Respondiendo a tu propuesta, dame tiempo para organizar mis ideas de una forma lo más clara posible -o al menos clara- y redactaré algo relacionado, alguna disertación, espero, al menos, que llegue a ser inteligible. Ahora sí, no esperes erudición de ninguna clase, "sino que vas a oír frases dichas al azar con las palabras que me vengan a la boca" (17c) Platón: Apología de Sócrates.

    Saludos.

    ResponderEliminar

Hola. Recuerda que todos podemos tener una opinión distinta. No recurras al insulto en tus comentarios o serán eliminados sin tenerlos en cuenta. Procura explicar tu punto de vista sin caer en la descalificación de los que no piensan como tú. Tenemos un cerebro para discurrir y trabajar con las ideas, somos algo más que puños y dientes. Gracias.