sábado, 19 de mayo de 2012

Mozart y la ballena (2005)

Fotograma de la película Mozart and the whale (2005)

Mozart and the whale (2005) es la historia, en partes tierna, en partes dura, de dos personas que sufren por amor y por luchar con sus dos formas de introversión. Fue dirigida por el noruego Petter Naess, autor de Elling (2000), que ya fuera distinguida con una nominación al Óscar como mejor película extranjera en 2002. Los personajes están sacados de la realidad, Jerry y Mary Newport protagonizaron un artículo publicado en el periódico LA Times. En la película, sus nombres son Donald e Isabelle, los dos sufren de un tipo de autismo llamado síndrome de Asperger, estudiado por el doctor Hans Asperger. A ellos les resulta más difícil relacionarse socialmente, tienen un escaso número de intereses, suelen moverse con torpeza, pueden ser muy sensibles a sonidos fuertes, colores chillones, luces deslumbrantes, olores o sabores densos, prestan su atención a un único tema del que se convierten en expertos, hablan de una forma monótona, caminan mientras piensan... Los pacientes que sufren de Asperger pueden presentar variaciones  y no todos son iguales. En principio, se me ocurre preguntarme: ¿seré yo también autista? En mi opinión, algunos de los rasgos de estos parecen los de Sherlock Holmes, o de muchos de nosotros. No creo que seamos tan distintos.

El guión de la película es de Ronald Bass, recordemos que también escribió Rain Man (1989), la que tiene a otro autista especialista en números, esa vez interpretado por Dustin Hoffman, que llegó a vivir con personas autistas para prepararse su papel y formó parte de una organización para recoger fondos en su favor.

Gracias a la fortuna, la cinta no fue dirigida por Steven Spielberg porque estaba muy ocupado, el que, casi con seguridad, la hubiera convertido en una historia sensiblera y dulzona, algo irreal; sin embargo, Naess hace una composición más realista, muestra los problemas y sugiere equivocaciones y aciertos.

Fotogramas de la película Mozart y la ballena (2005)
Viendo el fotograma de arriba conocemos la razón del título de este interesante largometraje.

Donald, el joven autista, lleva por iniciativa propia un grupo de personas autistas con dificultades para tener amigos. Todos ellos, con los que nadie quiere tener relación, se comunican con sus peculiares formas y viven sus vidas un poco mejor gracias a él.

Gracie, interpretada por Rusty Schwimmer, es una mujer que no para de sonreír, incluso cuando le comunican una noticia dolorosa.

Una de las revelaciones de la película es Radha Mitchell, que compone el papel de Isabelle, uno de los casos más agudos de sinceridad del cine.

Josh Hartnett interpreta a Donald de forma convincente. La atracción que suscita entre sus seguidoras tal vez desvirtúa un tanto la realidad que trata este filme: la soledad del ser humano que sufre alguna dificultad en las relaciones sociales.

Me gustaría que nos quedásemos con ese mensaje de la joven Bronwin, interpretada por Erica Leerhsen. No escondamos a los autistas bajo una piedra, todos sufrimos de problemas al comunicarnos, unos más otros menos.

En otra película recomendable de Petter Naess, Elling (2000), el protagonista padece de ansiedad, mareos y tendencias neuróticas. Tras dos años en un hospital psiquiátrico, regresa al mundo.

Podemos visitar a los verdaderos Jerry y Mary Newport en su sitio en la Red en: http://www.jerrynewport.com/

Espero que les haya gustado el artículo. Vean Mozart y la ballena (2005). Este largometraje recibió en España el absurdo título: Locos de amor, que nos da una idea equivocada de su trama.


Años después de escribir este artículo, grabé el siguiente vídeo hablando de Mozart & the Whale (2005)

___________________________________________________________________



___________________________________________________________

Zona de anuncios

Libros para niños, adolescentes y adultos


4 comentarios:

  1. Hola Ente...Creo que ya tengo algo que hacer esta noche. Muchas gracias por la recomendación. Intentaré compartir mis impresiones -siempre y cuando no te importe- aquí mismo.

    Un saludo.

    ResponderEliminar
  2. Hola. Espero que te guste, no dudes en dejar tus opiniones. Gracias.

    ResponderEliminar
  3. ¡Esta película me encanta! Se encuentra en Youtube, si alguien quiere verla :).

    ResponderEliminar
  4. Hola "Anónimo". Es una película estupenda, necesaria para despertar muchos sentimientos nuestros tan adormecidos por nuestra sociedad moderna.
    Gracias por dejar tu opinión. ;)

    ResponderEliminar

Hola. Recuerda que todos podemos tener una opinión distinta. No recurras al insulto en tus comentarios o serán eliminados sin tenerlos en cuenta. Procura explicar tu punto de vista sin caer en la descalificación de los que no piensan como tú. Tenemos un cerebro para discurrir y trabajar con las ideas, somos algo más que puños y dientes. Gracias.