Seré breve como el amor de mujer:
El Universo se distingue por la armonía con la que
parecen relacionarse sus astros. Dentro del Cosmos (orden)
está nuestro planeta Tierra girando alrededor del Sol, el cual
a su vez se mueve llevando consigo al Sistema Solar dentro de
nuestra galaxia, la que llamamos
Vía Láctea. Estamos en las afueras de ella, en los suburbios de una inmensa
formación de planetas y estrellas. Nebulosas y
galaxias giran en una especie de vals. Este es un elegante baile espacial en el que Stanley
Kubrick pone al hombre en el interior de una nave circular. Ahora
formamos parte del gran viaje. Para transmitir todo esto, sin palabras y de una
manera mucho más bella y artística, tiene el cine un poder extraordinario,
recordemos que odisea significa largo viaje, aquí el viaje de la humanidad en el
tiempo y en el espacio: Extracto de la película 2001: una odisea del espacio (1968)
Cartel publicitario de la película 2001: una odisea del espacio (1968)
Una de mis escenas favoritas dentro del largometraje 2001:
una odisea del espacio (1968) es aquella en que un hombre corre dentro de una
gran nave circular mientras ésta rota sobre sí misma. Para mí simboliza el
viaje a ninguna parte de una vida, el que sucede alrededor de una personalidad única, el
hombre en su soledad.
Extracto de la película 2001: una odisea del espacio (1968)
___________________________________________________________
Zona de anuncios
Libros para niños, adolescentes y adultos
El último párrafo de este artículo es sublime. Acabas de enriquecer la visión que tenía de una película, de una forma que no creía que fuera ya posible dada su genialidad. Y nuevamente, has demostrado su sapiencia y sensibilidad para con el séptimo arte.
ResponderEliminarGracias por estas lecciones gratuitas.
Saludos.
Hola Kevin. Imagino que si alguna vez el hombre puede compartir sus creaciones con seres inteligentes de otros planetas, esta sería una buena película que ofrecerles.
ResponderEliminarDespués de leer algunos comentarios de críticos de todas las esferas en la Red, compruebo que la belleza continúa siendo no universal, que hay muchos que disfrutan diciendo que esta es una película hueca y pretenciosa, ¿dónde se vende el medidor que distingue lo pretencioso? ¿lo tienen sólo los enterados?
Estoy lejos de decir que sé, pretendo tan sólo decir que puedo sentir. Invito a cualquiera a decirme qué ve tras estas imágenes, qué siente frente a esa puerta-monolito que recibimos como un presente...
Muchísimas gracias por tu tiempo.