Póster publicitario de la cosa llamada Magic Mike (2012)
No pensaba hacer una reseña de Magic Mike (2012), no lo merecía, pero he leído varias críticas exagerando su valía y tengo que contrarrestar ese engaño, es como un deber que me obliga a decir la verdad: No creas que este largometraje es una alegoría de algo. No creas que retrata una realidad interesante o inquietante. Este filme (todo lo que contiene: guión, iluminación, montaje, fotografía…), he de decir, forma un conjunto llamado: grandísima estupidez. No merece Steven Soderbergh, ni cualquier otro director, que sólo por su nombre la crítica evalúe su obra benévolamente. ¿Acaso existe una crítica de grandes periódicos o revistas a sueldo de ciertas productoras? En los últimos años, he llegado a creer que sí, bueno, a las pruebas me remito.
Sólo encuentro en esta cinta unos diálogos artificiales,
manidos, y muchos culos masculinos en tanga, tales cosas aburren, pero hasta al
más tonto. Esto no es cine, es un desnudo tras otro. Aquí no hay séptimo arte,
señores, el cine tiene alma, esto es un saco lleno piedras.
Fotograma de la cosa llamada Magic Mike (2012)
Si como espectador estás desorientado, te echo una mano, observa la factura:
le han colocado un filtro a gran parte de la filmación (tira a canelo, algo
amarillento) para darle un pseudo sello de calidad; la cinta intenta guiarte:
ante aquello que no provoca ningún sentimiento (aquí todo) te ofrece un
contraplano con una cara que arquea una ceja o muestra una sonrisa nerviosa (¿interesante? No); inserta
episodios incongruentes que no van a ninguna parte entre culo y culo; ofrece
ridículas frases como: “Tú tienes la polla, ella no”. Estimado lector, me
remito a uno de los más grandes cómicos, Richard Pryor, y a su genial visión de
la vida: en sus monólogos, es la chica la que dice: “Yo tengo el conejito… y es
bueno”. Esa es la verdad en la relación sexual hombre-mujer. El hombre es, por lo general, el que tiene la pulsión sexual monótona y constante.
A Matthew McConaughey le han quemado la oportunidad de hacer una buena
composición de personaje, su diálogo es corto y torpe, sus intervenciones están pésimamente
llevadas (en montaje y durante la filmación, por supuesto). Los demás
intérpretes: Cody Horn, Channing Tatum, Olivia Munn, Alex Pettyfer, Matt
Bomeer, Joe Mangianello, Riley Keough, etc., no han dado aquí muestras de ejercer
la profesión de actor. Ah, que hay reacciones de los extras que durante el rodaje no se esperaban ciertas cosas, que el director quería captar su emoción real, oh, cine neorrealista... ¡Cuánta necedad! Lo que hubiera disfrutado un juglar de hace siglos componiendo una cántiga para semejante mojón.
No llamen a esto cine, por favor, esto es un strip-tease rodado, otra cosa.
¡Musas impiadosas, ruego acalléis pronto voces como estas en el arte cinematográfico!
______________________________________________________________
Zona de anuncios
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Hola. Recuerda que todos podemos tener una opinión distinta. No recurras al insulto en tus comentarios o serán eliminados sin tenerlos en cuenta. Procura explicar tu punto de vista sin caer en la descalificación de los que no piensan como tú. Tenemos un cerebro para discurrir y trabajar con las ideas, somos algo más que puños y dientes. Gracias.