viernes, 8 de febrero de 2013

El número 3 en la Biblia

Icono  de La Trinidad, por el pintor ruso Andréi Rubliov, s. XV
En una de las pasadas tardes tuve el infortunio de encontrarme en el camino a uno de esos grandes lectores de, digamos, una de las versiones de la Biblia (no menciono la religión que profesa para evitar males mayores, discusiones bizantinas, etc.) El hombre se unió a mi andar y comenzó una conversación criticando severamente a la Iglesia Católica, cosa que no me desagradó puesto que ya conocemos cuán grandes han sido los lamentos causados por aquella: Inquisición, prohibición de libros, freno a la ciencia, etc. Lo peor vino cuando el monólogo continuó centrado en figuras y metáforas religiosas del tipo “Abraham y el sacrificio de su hijo Isaac, que le pidió el mismo Dios”. Sólo pude interrumpirle en tres ocasiones de sus largas peroratas, en una de ellas, le hice una pregunta con trampa: ¿Por qué en la Biblia se repite tanto el número 3? (3 Reyes Magos, 3 veces me negarás, 3 cruces, 33 años de Cristo, al tercer día resucitarás, etc.) El hombre, apesadumbrado por la carga de una pregunta que jamás se había hecho, me miró extrañado y me contestó: No lo sé, en eso no caí en la cuenta nunca. Bueno, un gran examinador de la Biblia ¿y nunca se cuestionó algo que trajera contrariedad a su visión de los Textos Sagrados? La respuesta está en que la superchería, la magia y los números pastan a su antojo en la Biblia, ésta contiene mucho de superstición. Este hombre, pesado en su retórica, que incluso llegó a decirme que debía yo releer el Nuevo Testamento, porque hacía años que lo hice y eso se pierde, cuando mi respuesta fue: La vida es muy corta y tengo otros libros interesantes que leer, se sonrió en su trono de predicador superlativo que está por encima de su rebaño y prosiguió con su predicamento inútil.
Para mear y no echar gota. No tengo palabras. Ante una obsesión así no puedo encontrar remedio ni satisfacer mis ganas de salir corriendo.
Pensemos un momento en el triángulo, en las tres dimensiones y en los tres tiempos (pasado, presente y futuro)... Pero aquí podemos discutir, está permitido, ¿existe una cuarta dimensión?

____________________________________________________________

Zona de anuncios



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Hola. Recuerda que todos podemos tener una opinión distinta. No recurras al insulto en tus comentarios o serán eliminados sin tenerlos en cuenta. Procura explicar tu punto de vista sin caer en la descalificación de los que no piensan como tú. Tenemos un cerebro para discurrir y trabajar con las ideas, somos algo más que puños y dientes. Gracias.