jueves, 7 de febrero de 2013

Richard Pryor en llamas

No pretendo hacer un artículo sensacionalista con este que dedico al magnífico humorista Richard Pryor y a la ocasión en que, bajo los efectos de la cocaína, prendió fuego a su cuerpo. Mi intención es que valoremos juntos la autodestrucción de un hombre que nos hizo reír a muchos, que sintamos un poco de su verdad en este mundo, su mentira y su corrección. Ninguno estamos a salvo de equivocarnos cuantas veces tengamos ocasión víctimas de nuestra complejidad tan humana. La cuestión existencial es mucho más problemática de lo que pueda yo explicar, espero no ser malinterpretado. Richard habla de no poder soportarse a sí mismo, a su dependencia a las drogas, tras ese problema está el eterno ser o no ser.

Extracto de Wikipedia acerca del incidente que tuvo Richard Pryor con el fuego:

"Freebasing incident
On June 9, 1980, during the making of the film Bustin' Loose, Richard Pryor set himself on fire after freebasing cocaine and drinking 151-proof rum. While on fire, he ran down Parthenia Street from his Northridge, California home, until being subdued by police. He was taken to the hospital, where he was treated for burns covering more than half of his body. Pryor spent six weeks in recovery at the Grossman Burn Center at Sherman Oaks Hospital. His daughter, Rain Pryor, stated that Pryor poured high-proof rum over his body and set himself on fire in a bout of drug-induced psychosis." (Interview with Rain Pryor, November 6, 2006, edition of People, page 76).

Portada del disco Is it something I said? (1975), de Richard Pryor
Pryor acostumbraba a bromear con el fuego purificador. También era para él como un tipo de castigo con el que podrías saldar tus pecados. Aunque en la portada de Is it something I said? (1975) nos habla más bien de que sería sentenciado por su crítica al racismo y su lenguaje soez.

Portada del disco Richard Pryor (1975), de Richard Pryor
El diseñador de portadas para discos Gary Burden, junto al fotógrafo Henry Diltz, consiguieron con la foto de arriba para el álbum Richard Pryor (1968) un tipo de realismo parecido al de la revista National Geographic. A Pryor no le importó mostrarse como uno más de nuestros ascendientes africanos.

Por fortuna para nosotros, la Red contiene hoy en día (no sé hasta cuando) algunas de las actuaciones de Richard Pryor:

Actuación de Richard Pryor en 1979: Richard Pryor live in Long Beach California

Si nos atrevemos con el espectáculo intimista y aún más mordaz que realizó en Live and smoking (1971), acudamos a la siguiente dirección:
http://www.youtube.com/watch?v=ogYXqF9cGAU


Dedicado con el mayor de mis respetos, lleno de admiración y agradecimiento, al genial humorista americano Richard Pryor.


___________________________________________________________________

Te invito a visitar mis cuadernos en la Red:

Aprende Inglés en tres años (está en construcción y ya tiene varias lecciones),
El periódico más breve (dedicado al cine, la televisión, el teatro, los libros...),
El cuaderno de Héctor y sus libros (sobre los libros que he publicado en Amazon),
Tina Majorino (dedicado a la joven actriz. Su primera publicación fue en Lycos, en 2003).

______________________________________________________________

Zona de anuncios

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Hola. Recuerda que todos podemos tener una opinión distinta. No recurras al insulto en tus comentarios o serán eliminados sin tenerlos en cuenta. Procura explicar tu punto de vista sin caer en la descalificación de los que no piensan como tú. Tenemos un cerebro para discurrir y trabajar con las ideas, somos algo más que puños y dientes. Gracias.