lunes, 4 de febrero de 2013

Turistas del tiempo en el hundimiento del Titanic

Es una suerte que no se puedan realizar viajes en el tiempo. Imagino con claridad que, de poder hacer tales excursiones a hechos pasados, el hombre, con sus incontrolables deseos de ver sufrimiento, sea porque le consuela de sus penas, sea porque disfruta de alguna manera de ello, sería, pienso, capaz de volver atrás en el tiempo para presenciar el hundimiento del Titanic, allá donde el 14 de abril de 1912 se convertía en una más de las noches dolorosas de la historia de la humanidad. Esos seres siempre aburridos… Los imagino con sus prismáticos futuristas observando desde la calma de una nave imposible, suspendida en el aire, a aquellos que gritaban al caer a las frías aguas del norte del Océano Atlántico, riendo cuando ven algún pasajero que se vistió de mujer para poder escapar en un bote salvavidas cargado de mujeres desconsoladas…

Apostaría que gran parte del éxito que cosechó el largometraje Titanic (1997) se debió a esas ganas nuestras de ver cuán grandes son las amarguras que nos da la fortuna, consolarnos de nuestras desdichadas existencias que no alcanzan semejante infortunio o disfrutar con el pesar ajeno, que también vive y colea a diario en todas partes.

 _____________________________________________________________

Zona de anuncios 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Hola. Recuerda que todos podemos tener una opinión distinta. No recurras al insulto en tus comentarios o serán eliminados sin tenerlos en cuenta. Procura explicar tu punto de vista sin caer en la descalificación de los que no piensan como tú. Tenemos un cerebro para discurrir y trabajar con las ideas, somos algo más que puños y dientes. Gracias.