sábado, 16 de marzo de 2013

The plague dogs (1982)

Anuncio del largometraje The plague dogs (1982)
The plague dogs (1982) es una película necesaria para despertar nuestros muchas veces adormecidos sentimientos...

Dos perros escapan de un centro donde eran sometidos a toda clase de experimentos que podamos imaginar. Uno de ellos sufre de alucinaciones, condicionado por ese pasado suyo como objeto de los crueles exámenes de los científicos.

El final del largometraje nos deja marcados para siempre.

Algo muy interesante sobre este filme es que no fue un éxito en taquilla; la explicación: no muestra perros con actitudes humanas exageradas, ninguno canta ni hace monadas, los perros sufren y son castigados sin piedad por el hombre, en ningún momento hay una rendición suya ni tampoco los pecados de los humanos son redimidos.

Portada de 1979 para Argentina de la novela de Richard Adams Los perros perseguidos (1977)
La novela original, The plague dogs (1977), que conocemos en España y Argentina como Los perros perseguidos, es la tercera del novelista británico Richard Adams. El director de cine Martin Rosen la adaptó para el cine en 1982. Unos años antes, en 1978, había producido y dirigido otra novela de este buen autor: Watership down (1972), conocida por los cinéfilos como Orejas largas o La colina de Watership, que igualmente es una historia con animales como protagonistas: conejos. Es otra película dura con los humanos y bastante recomendable.

El cine, como gran arte que lleva ya más de un siglo emocionándonos, contiene numerosos largometrajes de los que nunca dejamos de aprender.

Es igualmente curioso que los americanos, que no dudan en hacer unos dibujos animados sobre Rambo o cualquier personaje que use armas de fuego, editen una versión de The plague dogs en la que se eliminan las escenas más crueles con los animales.

No os perdáis The plague dogs (1982). Es una obra maestra.

___________________________________________________________________

Te invito a visitar mis cuadernos en la Red:

Aprende Inglés en tres años (está en construcción y ya tiene varias lecciones),
El periódico más breve (dedicado al cine, la televisión, el teatro, los libros...),
El cuaderno de Héctor y sus libros (sobre los libros que he publicado en Amazon),
Tina Majorino (dedicado a la joven actriz. Su primera publicación fue en Lycos, en 2003).

___________________________________________________________

Zona de anuncios

Libros para niños, adolescentes y adultos


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Hola. Recuerda que todos podemos tener una opinión distinta. No recurras al insulto en tus comentarios o serán eliminados sin tenerlos en cuenta. Procura explicar tu punto de vista sin caer en la descalificación de los que no piensan como tú. Tenemos un cerebro para discurrir y trabajar con las ideas, somos algo más que puños y dientes. Gracias.