miércoles, 12 de junio de 2013

Breve reseña sobre El curioso caso de Benjamin Button (2008)

La adaptación cinematográfica de la novela corta de Scott Fitzgerald The curious case of Benjamin Button (1922) me gusta por las siguientes razones:

Fotogramas de la película El curioso caso de Benjamin Button (2008)
Es un retrato de parte del siglo XX. Arriba vemos a un sanador y a sus devotos.

La figura del nadador que lucha por avanzar en un medio hostil, a contracorriente. Aquí es una mujer.

El mensaje de que el amor entre hombre y mujer es para un determinado momento, un justo tiempo en el que las dos figuras son afines y se acoplan la una a la otra, ya sea a través de la metáfora de que Button se hace cada vez más joven y ella, cada vez más vieja, hasta llegar a un punto donde el uno y el otro llegan a completarse (aunque ese se diluye con el paso del tiempo).

Siempre ha sido una fantasía mía la de, llegado a la mitad de la vida, retroceder año por año hasta la niñez y luego desaparecer, sin los terribles achaques de la vejez y este lento fabricar de un muerto que cada día se duele más de su fortuna.

Este largo es muy recomendable, contiene una historia para meditar y soñar a la vez. Animo a verlo, aunque sea de dos veces debido a su larga duración. Además, un filme del director David Fincher (Seven, 1995; El club de la lucha, 1999; La red social, 2010...) casi siempre merece una revisión. El guionista es Eric Roth, recordemos su estilo en películas como Forrest Gump (1995) o Múnich (2005).

PD. El relato corto original de Scott Fitzgerald difiere, en el fondo, de esta adaptación cinematográfica; allí el protagonista se casa y, después de unos años, deja a su mujer cansado de la vejez y los regaños de ella (aunque luego regresa para vivir con su hijo, que es ya mayor que él). Puedes leer acerca de esta historia en la siguiente dirección: El curioso caso de Benjamin Button.

___________________________________________________________________



___________________________________________________________

Zona de anuncios
Libros para niños, adolescentes y adultos



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Hola. Recuerda que todos podemos tener una opinión distinta. No recurras al insulto en tus comentarios o serán eliminados sin tenerlos en cuenta. Procura explicar tu punto de vista sin caer en la descalificación de los que no piensan como tú. Tenemos un cerebro para discurrir y trabajar con las ideas, somos algo más que puños y dientes. Gracias.