viernes, 28 de junio de 2013

Muere Richard Matheson, autor de El increíble hombre menguante

Retrato del escritor Richard Matheson
El 23 de junio falleció uno de los mejores escritores de ciencia ficción del siglo XX: Richard Matheson (1926-2013).

Algunas de las recomendables novelas que escribió son: Soy Leyenda (1954), El increíble hombre menguante (1956), El último escalón (1958), La casa infernal (1971), En algún lugar del tiempo (1975), Más allá de los sueños (1978)...

Una de las portadas de la novela The incredible shrinking man
Me agradaría que leyésemos juntos un extracto de su famosa novela El increíble hombre menguante:

           "La araña corría hacia él sobre la oscura arena, agitando enloquecida unas patas que parecían tallos. Su cuerpo era un huevo gigante y satinado que temblaba lúgubremente mientras se deslizaba entre aquellos montículos por los que no corría ni un soplo de aire, dejando a su paso una estela de puntos.
            El hombre se quedó paralizado. Vio el destello venenoso de los ojos de la araña; la vio trepar por un palo que parecía un tronco, alzando su cuerpo sobre unas patas que se movían tan deprisa que apenas eran trazos confusos. Las patas le llegaban a la altura de los hombros.
            De pronto, a sus espaldas, la llama encajonada en acero cobró vida con un tronido que sacudió el aire, liberando al hombre de su parálisis. Jadeando, giró sobre sus talones y echó a correr. La húmeda arena crujía bajo sus sandalias.
            Escapó por lagos de luz y se sumergió de nuevo en la oscuridad; su rostro era una máscara de terror. Los rayos de sol arponeaban su camino y las frías sombras lo envolvían. La araña gigante barría la arena, persiguiéndolo."

De sus colaboraciones como guionista en series de televisión, me gustaría resaltar las que hizo para The twilight zone (1959-1964, titulada en España: En los límites de la realidad), en los capítulos: And when the sky was opened (1959), Third from the Sun (1960), The last flight (1960), A world of difference (1960), A world of his own (1960), Nick of time (1960), The invaders (1961), Once upon a time (1961), Little girl lost (1962), Young man's fancy (1962), Mute (1963), Death ship (1963), Steel (1963), Nightmare at 20,000 feet (1963), Night call (1964), Spur of the moment (1964).                 

También participó, entre otras muchas, en la serie La hora de Alfred Hitchcock, en los capítulos: The thirty-first of february (1963) y Ride the nightmare (1962).

Algunas de las mejores películas basadas en sus relatos son: The incredible shrinking man (El increíble hombre menguante, 1957); Stir of Echoes (El último escalón, 1958), Duel (El diablo sobre ruedas, 1971), primer largo que dirigió Steven Spielberg; la encantadora Somewhere in time (En algún lugar del tiempo, 1980). Otras adaptaciones para el cine que resultaron menos reseñables, cito el año de su producción cinematográfica, son: The last man on Earth (1964), The omega man (1971), What dreams may come (1998), I am legend (2007), Real steel (2011), The box (2009)...

Sin desearlo mucho, he acabado convirtiendo este artículo dedicado a la pérdida de un autor legendario, capaz de crear mundos en que lo humano se mezcla con lo fantástico con un resultado inquietante, en una mera sucesión de títulos de libros y películas. Aunque así haya sido, mi intención es la de publicitar una vez más algunos de los títulos importantes para la ciencia ficción como son los que contiene la serie The twilight zone, una fuente inagotable, y el largo The incredible shrinking man, que enlazo a dos artículos que les dediqué en mi cuaderno. Detrás de ellos está, en parte, Richard Matheson, un genio de la literatura. También cabe recordar que Rod Serling, el creador y presentador de la serie televisiva The twilight zone, participó en el guión de más de otros cien episodios.

Como apunte, dejo la que creo es una de las mejores bases de datos sobre cine que encontramos en la Red, en este caso dedicada al autor Richard Matheson: IMDb. http://www.imdb.com/name/nm0558577

______________________________________________________________

Zona de anuncios 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Hola. Recuerda que todos podemos tener una opinión distinta. No recurras al insulto en tus comentarios o serán eliminados sin tenerlos en cuenta. Procura explicar tu punto de vista sin caer en la descalificación de los que no piensan como tú. Tenemos un cerebro para discurrir y trabajar con las ideas, somos algo más que puños y dientes. Gracias.