domingo, 14 de julio de 2013

Mazinger Z y cómo vender usando la nostalgia


Mazinger Z · ¡Acoplamientos!

Fotograma de un capítulo de la serie Mazinger Z que recoge un momento previo al acoplamiento

Hace unos días escuché un anuncio publicitario que usa una determinada sintonía para promocionar un producto; de inmediato supe que aquellas notas musicales pertenecían a una serie de dibujos animados que en mi país, España, fue emitida en 1978: Mazinger Z. Los recuerdos de la niñez parecen quedar grabados en alguna parte de nuestro cerebro, y cuando se trata de momentos alegres, como son los de las sobremesas de los sábados para un niño de 6 años con la suerte de tener unos padres que le dan de comer y le proveen de ropa, aquella sensación placentera de la niñez puede repetirse por unos segundos habiendo transcurrido 35 años, como han pasado desde ese 1978, con tan solamente escuchar una sintonía ligada a aquellos instantes felices. Presiento que este es el efecto que la publicidad en televisión busca al relacionar la nostalgia con la compra de un producto.

He aquí la música en cuestión con la que finalizaban los episodios de Mazinger Z en España:

Como muestra de la lucha del bien contra el mal que llenaba los capítulos de la serie Mazinger Z, dejo un pequeño vídeo con las voces de actores de doblaje españoles:



Es curioso como todavía siento un pequeño estremecimiento en el cuerpo cuando escucho esa cuenta atrás que realizaba Koji en el momento en que su robot gigante se elevaba para acoplarse a sus alas mecánicas. La batalla para salvar la Tierra estaba a punto de comenzar, éramos niños... Hoy me pregunto si toda aquella destrucción que producían los robots malignos y la posterior venganza de Mazinger Z, que tan sólo destruía a la bestia mecánica que había asolado ciudades enteras, no era más que una preparación para que los más pequeños entendieran (todo esto de una manera maquiavélica) que el futuro les traería más hecatombes como aquella que sufrió el pueblo japonés durante la Segunda Guerra Mundial: Japón atacó Pearl Harbor, territorio de los EEUU, y la gran nación respondió con el lanzamiento en 1945 de dos bombas atómicas, una en Hiroshima y otra en Nagasaki. 

La serie Mazinger Z fue creada por el dibujante y guionista japonés Gō Nagai. La música original es del maestro Ichirō Mizuki, compositor y cantante japonés; podemos verle en una actuación en directo en el siguiente vídeo: 


Puedes ver la entrada y el final de un capítulo de Mazinger Z (con las canciones que se usaron en España y una calidad bastante aceptable de vídeo) siguiendo este enlace: canciones de Mazinger Z en España.

Puedesver una de las películas de Mazinger Z que se editó en España (estaba destinada a los videoclubes) siguiendo este enlace: varios episodios juntos de Mazinger Z doblados en España.

Puedesver un capítulo completo de Mazinger Z (doblado en España) siguiendo este enlace: Koji en apuros.

Los amigos de Sudamérica, acostumbrados a las voces que doblaron esta serie animada para la distribución en sus países, pueden acudir a este enlace, donde podrán elegir entre un montón de episodios: Mazinger Z con audio de Latinoamérica.

Por cierto, el anuncio que usa una de las melodías de Mazinger Z es el siguiente: Me llaman dedo, cerveza Mixta de Mahou. Da la impresión de que no han trabajado mucho en la letra de la nueva canción, o, tal vez, ese es el efecto buscado.

_________________________________________________________________



___________________________________________________________

Zona de anuncios

Libros para niños, adolescentes y adultos





No hay comentarios:

Publicar un comentario

Hola. Recuerda que todos podemos tener una opinión distinta. No recurras al insulto en tus comentarios o serán eliminados sin tenerlos en cuenta. Procura explicar tu punto de vista sin caer en la descalificación de los que no piensan como tú. Tenemos un cerebro para discurrir y trabajar con las ideas, somos algo más que puños y dientes. Gracias.