miércoles, 11 de septiembre de 2013

"A relaxing cup of café con leche" en las películas de Hollywood

Fotograma de la película Noches de neón (1988)

En las películas de Hollywood no es cosa rara que los actores digan alguna palabra en castellano, es una forma más de poner algo de gracia y salsa al cine estadounidense. Allí no quedaría mal aquello de "a relaxing cup of café con leche", que extrañamente produce tantas risas por estos lares. Como ejemplo, podemos ver un pequeño recopilatorio que he realizado con extractos de largometrajes en los que alguien introduce uno o más vocablos hispanos en su discurso:

No way, José, le contesta un bebé a Michael J. Fox en Bright lights, big city (1988). Vámonos... Epa, epa, ándale, dice Jim Carrey en Me, myself & Irene (2000). Compadre Miguel, el colega de C. Thomas Howell en Secret admirer (1985). Brad Pitt canturrea algo sobre el camino en The Mexican (2001). Un goonie y la coca en el segundo cajón en The Goonies (1985). Catalina, de My name is Earl (2005-2009), se despide en su idioma al finalizar la primera temporada de la serie. Kirk Douglas canta en castellano en The last sunset (1961). John Wayne termina el brindis de Salud y pesetas en The searchers (1956). Stan Laurel y Oliver Hardy hablan usando la lengua de Cervantes en Noche de duendes (1930).

A continuación, escuchemos a los actores estadounidenses David Spade y Chris Farley cantando en el largometraje Tommy boy (1995). Sorpresa, al final se atreven con Eres tú, de Mocedades (en 1974, la canción fue un éxito en los EEUU):

Hay un montón de cintas con algo de castellano: en la última que he visto, This is the end (Juerga hasta el fin, 2013), el actor Danny McBride dice textualmente: I'm a cannibal, hombre; en Dodgeball (Cuestión de pelotas, 2004), Ben Stiller dice: ¿Dónde está la biblioteca, Pedro?; en A few good men (Algunos hombres buenos, 1992), Tom Cruise nombra al orégano usando este termino tan nuestro; en la versión original de Butch Cassidy and the Sundance Kid (Dos hombres y un destino, 1969), Redford y Newman se hacen pasar por ladrones hispanos; Elvis Presley en Fun in Acapulco (El ídolo de Acapulco, 1963) usa muchos vocablos de nuestra lengua; en la película Terminator 2: Judgment Day (Terminator 2: El juicio final, 1991), Arnold Schwarzenegger dice: Hasta la vista, baby.

___________________________________________________________________


___________________________________________________________

Zona de anuncios


Por solamente 4 euros puedes comprar mi libro en la tienda Amazon: Aprende Inglés con los Verbos Irregulares, para leerlo en tu PC, en Kindle o en cualquier dispositivo. Con este manual estudiarás los 162 verbos irregulares más importantes a través de 800 frases:


Cómo aprobar el Inglés del Bachillerato Cuesta 4 euros y es un completo manual que también te servirá para alcanzar un nivel alto de Inglés aunque no estés estudiando Bachillerato:




Libros para niños, adolescentes y adultos


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Hola. Recuerda que todos podemos tener una opinión distinta. No recurras al insulto en tus comentarios o serán eliminados sin tenerlos en cuenta. Procura explicar tu punto de vista sin caer en la descalificación de los que no piensan como tú. Tenemos un cerebro para discurrir y trabajar con las ideas, somos algo más que puños y dientes. Gracias.