viernes, 13 de octubre de 2017

El Laberinto del Fauno (2006) - La crítica en español


El Laberinto del Fauno (2006) es una coproducción entre México y España. Se trata de una historia fantástica, ambientada en el año 1944 en la España del dictador Franco. Goza de la dirección y guión de Guillermo del Toro, uno de los autores con más imaginación del panorama actual.

La maldad que se muestra en esta cinta, tanto la nacida en lo mitológico como la de naturaleza humana, es cruda, algunas escenas fuerzan a gran parte del público a cerrar los ojos. Otras, a que los abra bien y se deleite con el tenebroso paisaje que recrea. La jovencísima actriz Ivana Baquero compone un personaje con el que todos caemos rendidos desde el principio (la adolescente Ofelia); Guillermo del Toro es un buen director de actores, sabe moldearlos con propiedad.

En su estreno, muchos fueron los que alabaron lo bien que está recreado el monstruo (el fauno, al que da vida Doug Jones). Las reminiscencias a lo largo del metraje hacen saber al espectador cultivado que el autor ha acumulado conocimientos cinematográficos, históricos y mitológicos en abundancia. Este cuento maravilla a propios y extraños, son muchas las personas sensibles que guardan un buen recuerdo de su visionado.

Ésta es una de esas cintas que queremos ver en la gran pantalla, en la oscuridad de un teatro, bajo las luces de su fantasía. El argumento se describe así: “En la España falangista de 1944, la joven hijastra de un sádico oficial de la policía armada se escapa a un mundo de fantasía espeluznante pero cautivador”. Podríamos decir que su narrativa nada en un realismo mágico. Por su desenlace es un largometraje que no habría podido nacer en Hollywood.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Hola. Recuerda que todos podemos tener una opinión distinta. No recurras al insulto en tus comentarios o serán eliminados sin tenerlos en cuenta. Procura explicar tu punto de vista sin caer en la descalificación de los que no piensan como tú. Tenemos un cerebro para discurrir y trabajar con las ideas, somos algo más que puños y dientes. Gracias.