Normalmente, se tarda meses y hasta años en rodar una
película. Escribir una crítica sobre ella solamente suele llevar unas dos
horas. Con esto quiero decir que deberíamos valorar mucho más a los que
participan en el rodaje de un largometraje y no caer en menospreciar su trabajo
haciendo una crítica que no mira hacia ningún punto positivo de la obra
examinada.
Los guionistas de La Liga de la Justicia conocen, o
respetan un poco más, a los personajes que tratan. No ocurre como en el largometraje Spider-Man:
Homecoming, en el que el personaje de Flash Thompson (que en los tebeos era un tipo
no muy inteligente, rubio y fornido) se presenta como un enclenque resabido. Pero
el problema está en hacer una buena historia con todos estos superhéroes
(Batman, Superman, Wonder Woman, The Flash, etc,) y el “supervillano” de turno
(que aquí tiene una psicología de todo a cien, es un personaje flojo). Las
bromas entre los héroes tampoco son especiales o graciosas (lo que no es
un defecto mayor).
Zack Snyder es el director de la cinta y no es nuevo para
estos asuntos, ya rodó El Hombre de Acero en 2013 y Batman V Superman
en 2016. Dos cintas en las que el guión flojeaba mucho en demasiadas partes
del metraje.
Los efectos especiales aquí bajan un par de escalones,
parece que iban contrarreloj, que no tuvieron tiempo de completarlos de una
manera más sofisticada. Por otra parte, el bigote del actor Henry Cavill (que
lo mantuvo para otra película durante este rodaje) fue eliminado por ordenador
y esto le da a su rostro un aire extraño, como si media cara estuviera generada
por minúsculos píxeles.
En la realización de un largometraje participan cientos de
personas. Dentro de ese grupo hay creadores que aquí lo han hecho bien (los
actores y los diseñadores de vestuario) y otro que ha fracasado un tanto
(guionistas y creadores de efectos especiales).
Cuando eres niño sueles recordar una película por una u otra
escena que te sorprendió. En esta no hay una especial. Aunque sé que es muy
difícil hacer algo nuevo a estas alturas; esta es, pues, solamente una
apreciación mía. Aquí un niño tal vez mencionaría la escena en la que Superman lucha contra el resto de La Liga de la Justicia.
He observado y nombraré varias cosas que gustan a
los aficionados y a los más pequeños: la rapidez de Flash, el magnetismo de los personajes de
Wonder Woman, Superman y Batman. Por el contrario, Aquaman y Cyborg no parecen
destacar mucho. Ellos quedan para los que no siguen a la masa, los raros.
Este no es un mal largometraje, simplemente no lleva bien el
ritmo y carece de una buena historia. Pero entretiene y gusta a los
aficionados, eso está claro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Hola. Recuerda que todos podemos tener una opinión distinta. No recurras al insulto en tus comentarios o serán eliminados sin tenerlos en cuenta. Procura explicar tu punto de vista sin caer en la descalificación de los que no piensan como tú. Tenemos un cerebro para discurrir y trabajar con las ideas, somos algo más que puños y dientes. Gracias.