viernes, 22 de diciembre de 2017

Crítica de "La Forma del Agua" (2017)


Los compañeros de México pueden estar orgullosos de tener a uno de los mejores y más imaginativos directores de cine de la actualidad: Guillermo del Toro. La forma en que dirige a los actores, prepara lo que aparece en escena y trata la narración de las historias siempre resulta sorprendentemente eficaz y muy particular, con sello propio. Este hombre tiene una sensibilidad especial para las historias fantásticas, con seres extraños, diferentes, pero que tienen algo humano en su naturaleza, sin duda. ¿Pero de qué nos habla esta vez Guillermo del Toro? Veamos:

Elisa es una empleada de la limpieza (muda) que descubre en una instalación del Gobierno (durante los años 60) unos laboratorios secretos. Allí conoce a un ser increíble: un hombre-pez, un ser extraordinariamente diferente que vive preso y está siendo víctima de los experimentos de unos científicos.

Destacan aquí los actores Sally Hawkins, en el papel de Elisa, Octavia Spencer (su amiga y protectora), Richard Jenkins (su vecino), Michael Shannon (el hombre malo), y Doug Jones (que es el alma del hombre anfibio). La imagen es en todo momento envolvente, es como sumergirse en otro mundo, uno paralelo en el que nuestros sueños o pesadillas tienen cabida. No es una película para todos los públicos, a un niño esta historia le puede resultar demasiado extraña o incomprensible (hablo del sexo entre una mujer y un bicharraco, mezcla de pez y ser humano). Pudiéramos decir que esta es una nueva versión de la Bella y la Bestia, pero con algunos cambios. El filme no puede gozar de mucha originalidad (recordemos Creature from the Black Lagoon, 1954), porque lo que hace es mostrar lo que muchas veces ya se ha contado, adaptado por la visión que tiene este fabuloso director. La banda sonora también es un acierto, corre a cargo de Alexandre Desplat (recordemos su trabajo en El discurso del rey, 2010).  

En definitiva, este es un largometraje recomendable para todos los aficionados al cine o a las historias de fantasía. Ah, también tiene tintes de cine de espionaje.


* Hoy, días después de hacer esta crítica positiva de La Forma del Agua (The Shape of Water), me llevo una alegría al descubrir que la película gana un Globo de Oro. Acerté, se trata de un largometraje excelente. 😉

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Hola. Recuerda que todos podemos tener una opinión distinta. No recurras al insulto en tus comentarios o serán eliminados sin tenerlos en cuenta. Procura explicar tu punto de vista sin caer en la descalificación de los que no piensan como tú. Tenemos un cerebro para discurrir y trabajar con las ideas, somos algo más que puños y dientes. Gracias.