En esta ocasión, hago una crítica rápida de las películas Star
Wars: The Last Jedi (2017) y Star Wars: The Force Awakens (2015).
Comienzo con The Force Awakens (literalmente, la fuerza
despierta), que recibió en España el título de El Despertar de la Fuerza.
Para mí, esta primera película que relanza la saga de Star Wars soporta
varios malos momentos de los que culpo a la nueva productora, la Disney. Estos
son, por tanto, “momentos Disney”: Primero, que dos personas digan lo mismo a
la vez, espontáneamente (me resulta absurdo en muchas ocasiones); segundo, que
exista una especie de Cenicienta, que es pobre y esclava, pero que resulte que,
en realidad, es una Jedi; y tercero, que tome prestado demasiado de la trama de
la primera Star Wars de 1977, hasta el punto de que muchos la acusaron
de ser un “remake” de
aquella. Recordemos
que Harrison Ford está
harto de su personaje (Han Solo) y pidió que lo mataran, cosa que no disgustó
mucho a la Disney, en cuyos planes estaba crear nuevos y jóvenes personajes. Por lo demás, este es un buen largometraje de aventuras.
A continuación, doy mi opinión sobre la recientemente
estrenada Los Últimos Jedi, sin contar momentos cruciales de su
argumento. Es importante que no veas o leas críticas que desvelen sorpresas de
la trama, que las hay (sorpresas). Considero que en esta cinta de dos horas y
media de duración nos encontramos ante una montaña rusa de acontecimientos,
esperados e inesperados. La cinematografía aquí es buena, las actuaciones
bastante sentidas, y la música, espectacular. Además, hay algo de filosofía
tras tanta acción, un poco, digo, no todo son palomitas. Rian Johnson es
un nuevo director, sin muchas películas sobre sus espaldas hasta la fecha, muy
del gusto de la Disney, es decir, a esta productora le gusta tener un director
moldeable que diga sí a todo y que no quiera imponer mucho sus ideas
artísticas; pero aquí Johnson también firma el guión, con bromas y ciertas
gracias (que a veces funcionan y otras, no tanto). Esta historia sorprendió al
mismo actor Mark Hamill,
que da vida a Luke Skywalker,
él nunca esperaba que un personaje optimista, como es Luke, acabara diciendo
frases como las que tiene que pronunciar en esta historia. Afortunadamente, no hay
mucho metraje dedicado a las criaturitas, Porgs en este caso, o al robot BB-8. Pero
contiene una escena de Leia en acción (¡volando!) que yo no hubiera dejado en el montaje
final. ¿Me gustó la película? Yo, particularmente, hubiera preferido otro modo
de enfocar la vida e historia de Luke Skywalker. Y sobre el Líder Supremo
Snoke, mejor no hablar, si has visto el largometraje, entenderás esto último que
digo.
Entre mis preferencias, continúan siendo mejores películas
cualesquiera de las tres primeras, sobresaliendo El Imperio Contraataca
(1980). Para mí, Disney ha asesinado a esta franquicia. Sin embargo, para una
nueva generación parece que ha nacido una nueva era de Star Wars.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Hola. Recuerda que todos podemos tener una opinión distinta. No recurras al insulto en tus comentarios o serán eliminados sin tenerlos en cuenta. Procura explicar tu punto de vista sin caer en la descalificación de los que no piensan como tú. Tenemos un cerebro para discurrir y trabajar con las ideas, somos algo más que puños y dientes. Gracias.