jueves, 4 de enero de 2018

Algunas de las mejores y peores películas de 2017


En esta ocasión, nombraré algunos títulos de largometrajes comerciales estrenados en el año 2017 que me gustaron y otros tantos que resultaron ser una mala opción. Comienzo con los que recomiendo:

En el quinto puesto: Logan de James Mangold. Pesimismo y superhéroes enfermos.

En el cuarto puesto: Dunkerque de Christopher Nolan. Uno trozo de historia a través del cine.

En el tercer puesto: La forma del agua de Guillermo del Toro. El hombre que domina las secuencias cinematográficas.

En el segundo puesto: A Ghost Story de David Lowery. Un fantasma apegado a una casa en una historia filosófica.

En el primer puesto: Blade Runner 2049 de Denis Villeneuve. De lo mejor para el cinéfilo en los años 2017 y posteriores.  

Y termino con los que me aburrieron o hicieron arrepentirme de su visionado. Recuérdese que son cintas supuestamente comerciales, con un presupuesto alto:

En el quinto puesto: Chips, loca patrulla motorizada de Dax Shepard. Un humor aburrido estropea el recuerdo de una serie televisiva de los años 70 y 80.

En el cuarto puesto: Cincuenta sombras más oscuras de James Foley. Los enigmas de lo absurdo, el sexo y una pareja sin química.

En el tercer puesto: Rings de F. Javier Gutiérrez. Cuando alguien quiere hacer algo que iguale o supere al original (que no era muy bueno) y le sale un bodrio.

En el segundo puesto: Arsenal de Steven C. Miller. John Cusack y Nicolas Cage vuelven a colarse en una película que defrauda a sus seguidores.

Y en el primer puesto, la peor película comercial de 2017, con un presupuesto medio-alto: Emoji: la película de Tony Leondis. El peor guión en muchos años. Es una doble K.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Hola. Recuerda que todos podemos tener una opinión distinta. No recurras al insulto en tus comentarios o serán eliminados sin tenerlos en cuenta. Procura explicar tu punto de vista sin caer en la descalificación de los que no piensan como tú. Tenemos un cerebro para discurrir y trabajar con las ideas, somos algo más que puños y dientes. Gracias.