jueves, 15 de febrero de 2018

El Relevo (1979) – La crítica en español





El Relevo (1979, Breaking Away) es una de las películas más entretenidas que he visto en la vida. La historia es sencilla: Dave (al que da vida el actor Dennis Christopher) es un joven alegre y enérgico que está obsesionado con un equipo de ciclistas italianos. Vive en un pequeño pueblo de los EE.UU. y siempre está corriendo con su bicicleta, ganando premios y soltando frases en italiano a su padre y a todo el que se cruza en su camino. Un día conoce a una chica de la universidad (la actriz Robyn Douglass), una joven de clase acomodada, y decide hacerse pasar por italiano para conquistarla. La comedia está asegurada. El trato que Dave tiene con su padre es de lo más gracioso de la película. Y este nuevo amor que se le presenta contiene situaciones hilarantes, como cuando el muchacho le va a cantar una serenata a su amada. Otra parte muy interesante de esta cinta está en los amigos de Dave: un joven fuerte que quiso ser jugador de rugby pero se lesionó (interpretado por Dennis Quaid), un chico chistoso y algo patoso (el actor Daniel Stern) y un muchacho bajito con malas pulgas (Jackie Earle Haley). Todos ellos aportan a este largometraje algún episodio realista, un poco de crisis existencial, la lucha de clases (alta y baja) y algo de humor en dosis perfectas. Por cierto, se llaman los picapedreros, pues sus padres trabajaban en una cantera de piedra. La imagen de estos chicos en la cantera abandonada y llena de agua, y lo que allí se cuentan entre ellos, quedan en la memoria durante años. La película es sencilla y memorable a la vez. Además, es uno de esos pocos largometrajes que puedes recomendar a todas las edades. Una comedia estupenda. Como curiosidad, la dirigió Peter Yates, el mismo que Bullitt (1968). Y ganó un Óscar al mejor guión original.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Hola. Recuerda que todos podemos tener una opinión distinta. No recurras al insulto en tus comentarios o serán eliminados sin tenerlos en cuenta. Procura explicar tu punto de vista sin caer en la descalificación de los que no piensan como tú. Tenemos un cerebro para discurrir y trabajar con las ideas, somos algo más que puños y dientes. Gracias.