En esta ocasión, hablo un poco de las dos versiones más
populares en el cine de la trepidante novela de ciencia ficción “La guerra de
los mundos” de H. G. Wells (publicada en 1898). Es importante señalar que la tecnología de los humanos en esa época era la de finales del siglo XIX, todavía iban en carros.
Comienzo con la versión dirigida
por Steven Spielberg.
En el año 2005, se estrenó este largometraje que nos describe una cruenta
invasión extraterrestre. A la vez que muestra la ferocidad de las criaturas
invasoras, también se detiene a enseñarnos algunos defectos de la raza humana,
por ejemplo, la escena en la que una muchedumbre quiere apoderarse del coche de
los protagonistas en su huída. Los actores principales son Tom Cruise y una
niña, la actriz Dakota Fanning. Tengo que decir que la naturalidad de esta
joven actriz supera en muchas escenas a los tics del a veces buen actor Tom
Cruise. Los gestos de Dakota Fanning son más realistas. Este largometraje tiene
una excelente factura y cuenta con momentos que sacuden al espectador, en
tensión continua por los acontecimientos de los que parece ser testigo, toda la
cruda irrupción en la Tierra de una raza de tecnología superior. Parece que
estamos condenados.
Comparto ahora mis pareceres sobre la versión para el cine
de “La guerra de los mundos”, estrenada en 1953. Esta película revolucionó la
ciencia ficción en el cine. Aportaba color cuando todavía se realizaban
películas en blanco y negro. Recordemos que el clásico “La invasión de los
ladrones de cuerpos”, rodada tres años después, es en blanco y negro. Pero la
cinta que trato hoy fue dirigida por Byron Haskin, un destacado
realizador del cine de aventuras. El filme maneja muy bien el misterio, la
capacidad del hombre inteligente para discernir y encontrar soluciones en los
momentos más difíciles y la amenaza que suponen esos seres belicistas que han
venido a la Tierra para conquistarla. Se separa bastante de la novela original,
creo que por motivos de técnica (es más fácil presentar naves voladoras que
máquinas que andan por encima de la población), incluye la bomba atómica (muy
de moda en esa época de la Guerra Fría), las naves espaciales están protegidas
por un escudo de fuerza, no aparece el terrorífico humo negro… Una
coincidencia, los alienígenas son seres despiadados. Aunque sus actos no son más que una réplica de lo que
hicieron los pueblos europeos en América durante la colonización. Esta es una
de las mejores películas de ciencia ficción de la historia, sin duda. Una cinta
que marcó un camino a imitar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Hola. Recuerda que todos podemos tener una opinión distinta. No recurras al insulto en tus comentarios o serán eliminados sin tenerlos en cuenta. Procura explicar tu punto de vista sin caer en la descalificación de los que no piensan como tú. Tenemos un cerebro para discurrir y trabajar con las ideas, somos algo más que puños y dientes. Gracias.