Hola, amigos de la buena música Pop de todos los tiempos. En esta ocasión, comparto los títulos de algunas de mis canciones favoritas del grupo británico The Beatles:
Las canciones de los Beatles transmiten sentimientos que van
de generación en generación, están ahí y las personas con un mínimo de
sensibilidad los disfrutan. Cuando entiendes la letra o eres capaz de
interpretar su mensaje (a tu manera), es cuando comprendes la importancia de
este grupo en nuestra historia más reciente.
And I love her (1964), una delicada balada compuesta por Paul McCartney.
And I love her (1964), una delicada balada compuesta por Paul McCartney.
Something (1969), George Harrison se lució con esta melodía.
No se pierdan ustedes el vídeoclip de esta canción. En ese podemos ver a los miembros del grupo con sus
respectivos amores del momento.
Penny Lane (1967), Paul McCartney nos habla en esta canción
de una calle de Liverpool llamada así. Por ese lugar andaban Paul y John en sus
días de infancia.
I should have known better (1964), John Lennon hizo aquí una
de las composiciones más simpáticas y que primero llamaron mi atención al
escucharlas hace ya muchos años. Me encanta el sonido y la melodía que crea esa
armónica.
Dos canciones pegadizas de los Beatles que puede reconocer
cualquiera con cierta edad, incluso aunque no le guste la música Pop son:
Yellow Submarine (1966), de Paul McCartney (con la voz de
Ringo Starr).
Ob-La-Di, Ob-La-Da (1968), también de Paul McCartney (con
arreglos de John Lennon).
Estas dos últimas las escuchas una vez y sus estribillos se
te quedan grabados en la mente para todo el día.
Entre las que siempre me vienen a la cabeza al pensar en los
Beatles están estas tres:
Strawberry Fields Forever (1967), John Lennon creó aquí una
misteriosa canción, que guarda recuerdos de su infancia en Liverpool. Recordemos
que Strawberry Field era el nombre de un orfanato cercano al lugar donde él y
sus amigos jugaban de niños.
Paperback
Writer (1966), de Paul McCartney. Cuenta la historia de un escritor que
está desesperado por publicar novelas y escribe a una editorial con tal propósito,
incluso se ofrece a cambiar el argumento de su historia si así lo deseara la
editorial. Es una de las primeras canciones de los Beatles que no habla de
amor.
Eleanor Rigby (1966), una canción compuesta por McCartney
con ayuda de Lennon, que nos habla de la gente solitaria. Está entre mis
favoritas.
A mi entender, el primer éxito que tuvieron los Beatles con
sus canciones, es decir, lo que más gustaba a su público al principio, era que
hablaban de amor correspondido. She loves you, yeah, yeah (Ella te ama, sí, sí),
que es de 1963.
He aquí una pequeña historia de Paul McCartney y su padre. Cuando
el joven compositor pidió a su padre que escuchara la canción She loves you,
el hombre le dijo que estaba bien, pero le preguntó por qué decían “yeah, yeah”,
en lugar de “yes, yes”, que es lo que siempre usaban los británicos hasta esa
fecha. El padre de Paul le preguntó algo así como: ¿No es suficiente ya con
tantos americanismos que encima ustedes dicen ahora “yeah, yeah”? Paul le
contestó que era lo que se llevaba, que él no podría entenderlo.
Y, por último, una canción que siempre juntará a la gente, Hey
Jude (1968), de Paul McCartney, con un final apoteósico. Se dice que Paul la
compuso para consolar al hijo de Lennon tras la separación de éste de su
primera mujer.
Hay muchas otras canciones que me gustan de los Beatles, aquí
solamente he nombrado unas pocas. Hasta el programa que viene, si es que hay un
programa que viene.
Mis canciones favoritas de los Beatles
¿Por qué se separaron los Beatles?
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Hola. Recuerda que todos podemos tener una opinión distinta. No recurras al insulto en tus comentarios o serán eliminados sin tenerlos en cuenta. Procura explicar tu punto de vista sin caer en la descalificación de los que no piensan como tú. Tenemos un cerebro para discurrir y trabajar con las ideas, somos algo más que puños y dientes. Gracias.