sábado, 2 de abril de 2011

La película que más me divirtió en la infancia: Superman 3

Extracto de la película Superman III (1983)

Superman III fue rodada en 1983 por Richard Lester, autor de dos de las películas de los Beatles, Help! (1965) y ¡Qué noche la de aquel día! (1964), además de comedias como Golfus de Roma (1966) y aventuras como Robin y Marian (1976). Esta cinta es la más cómica de la serie de Superman. El humorista Rychard Pryor se hizo un enorme hueco en la película y lo llenó de chistes. Esto no gustó a los fans de Superman, pero a mí me divirtió de lo lindo. Es la película que mejor me lo hizo pasar en la niñez y hasta en la juventud continuó sacándome carcajadas. Si recuerdan la novela de Roger Louis Stevenson El extraño caso del doctor Jekyll y el señor Hyde, en la que el mal de un hombre era concentrado en su cuerpo dejando de lado toda la bondad de su ser..., pues algo así le ocurre aquí a Superman. Y es acongojante verle pelear con el mismo Clark Kent, buenazo donde los haya; ah, y esa frase que le dice: "Siempre has querido volar, ¿verdad Clark? ¡Ahora volarás!" Todos hemos querido volar. Esta película es para soñar. Habiendo un Superman malo, que puede destrozar cualquier cosa, la diversión está asegurada para los malos, y a los niños nos hizo una gracia tremenda. El enemigo de Superman, interpretado por Robert Vaughn, es una parodia buenísima de un magnate de los que lo quieren todo y tienen un imperio de miles de fábricas con distintas marcas y logos, este hombre que habla de no respetar el comercio abierto cuando se refiere a que una nación no acepta sus imposiciones capitalistas es un desternille. ¡Juo, juo, juo! Si me dejaran elegir una película, una sola, para poder disfrutarla en una sala de cine con pantalla gigante, escogería a Superman III. Ah, por vida de..., que me hizo reír esta película.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Hola. Recuerda que todos podemos tener una opinión distinta. No recurras al insulto en tus comentarios o serán eliminados sin tenerlos en cuenta. Procura explicar tu punto de vista sin caer en la descalificación de los que no piensan como tú. Tenemos un cerebro para discurrir y trabajar con las ideas, somos algo más que puños y dientes. Gracias.