Extracto de la película Contacto (1997)
Cosmos: un viaje personal. Capítulo 1. En la orilla del océano cósmico
Carl Sagan fue un astrónomo que adquirió una gran popularidad en los años 80 a través de una serie de documentales sobre el universo, Cosmos (1980), prodigiosamente narrados por él mismo valiéndose de una prosa depurada y comprensible. Cada programa relacionaba filosofía, naturaleza, historia de las ciencias y del pensamiento, teniendo de fondo la astronomía, el viaje espacial hacia nuestro comienzo como sustancia cósmica. Todo de una forma amena, usando la tranquila música de Vangelis, la cálida voz de Carl Sagan y su oración repleta de bellas metáforas. Cosmos creó un gran número de nuevos aficionados a la astronomía y a las ciencias en general. El currículum de estudios de Sagan era amplio: licenciado en Artes, luego en Ciencias, tenía una Maestría en Física y era doctor en Astronomía y Astrofísica.
Nota personal:
Nota personal:
Aunque existan sistemas políticos que censuren la libre circulación de libros e ideologías, aunque la democracia sea una ilusión habida cuenta de la manipulación ejercida por muchos politicastros, esclavos de la banca, tenemos una nueva forma de buscar conocimiento: la Red, una enorme enciclopedia. En ella, y a través de los Atlas que la sostienen aportando multitud de conocimientos filosóficos, pensamientos adelantados, comprensiones distintas, ideas novedosas…, podemos buscar nuestras propias respuestas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Hola. Recuerda que todos podemos tener una opinión distinta. No recurras al insulto en tus comentarios o serán eliminados sin tenerlos en cuenta. Procura explicar tu punto de vista sin caer en la descalificación de los que no piensan como tú. Tenemos un cerebro para discurrir y trabajar con las ideas, somos algo más que puños y dientes. Gracias.