domingo, 19 de agosto de 2012

Groucho y Chaplin. Hablar en el cine

Fragmento de la entrevista a Groucho para el programa The Hy Gardner Show (1961)
Sabemos de la voluntad siempre insatisfecha del ser humano, de ella nos habló el filósofo alemán Schopenhauer. Arriba escuchamos al popularísimo cómico Groucho Marx recordando una anécdota de su encuentro con Charles Chaplin, creador del genial personaje Charlot. Chaplin era un cómico que brilló en gran parte de su carrera dentro del cine mudo, y aunque tuvo luego buenas interpretaciones con la llegada del cine sonoro, recuérdese la estupenda El gran dictador (1940), era en silencio donde su alma y su discurso eran expuestos con mayor genialidad, su verbo era el movimiento de su cuerpo, los gestos de su rostro hacían de voz. Según nos cuenta Groucho, maestro de la verborrea cómica, Chaplin le confesó que le envidiaba, que le hubiera gustado hablar como él.

Para muestra un botón. Dejo varios vídeos de Groucho Marx en acción para procurar la risa del personal:

Fragmento de la película Una noche en la ópera (1935)


Fragmento de la película Una noche en la ópera (1935)
El irreverente Groucho nos da arriba dos muestras de su capacidad extraordinaria de burlarse de cualquier tópico, de convertir en cómicos todas las situaciones y personajes que se cruzan en su camino.

Los hermanos Marx al completo

Para aquellos que dominan la lengua natal de los hermanos Marx, añado este recopilatorio de secuencias en las que Groucho se explaya con su habitual comicidad:

Documental The one, the only... Groucho (1991)

La maravilla que es la Red nos permite hoy recuperar entrevistas en las que interviene Groucho Marx con el ilustre escritor Truman Capote, es entrevistado por el cómico Bill Cosby y hasta una en que Harpo habla, sí.

Quiero recordar a los gloriosos hermanos Marx, cómicos superlativos como pocos haya habido jamás, invitando a los lectores de este articulillo a ver este otro, la comedia de la verborrea. La reacción de Harpo cuando el policía le enseña su placa es uno de los golpes cómicos que hacen reír una y otra vez pasados los años.

La historia de los hermanos Marx está llena de éxitos y fracasos, de un esfuerzo constante trabajando el vodevil y la revista, recorriendo en largas giras teatros donde probaban los gags que luego usarían en sus películas. Algunos de los largometrajes suyos que nos harán pasar una tarde de risas son: The coconouts (1929), titulada en España Los cuatro locos; Horse Feathers (1932), titulada en España Plumas de caballoDuck soup (1933), Sopa de ganso en España... La lista es larga, indaga en la Red, siempre habrá una joya por descubrir.

___________________________________________________________

Zona de anuncios

Libros para niños, adolescentes y adultos





No hay comentarios:

Publicar un comentario

Hola. Recuerda que todos podemos tener una opinión distinta. No recurras al insulto en tus comentarios o serán eliminados sin tenerlos en cuenta. Procura explicar tu punto de vista sin caer en la descalificación de los que no piensan como tú. Tenemos un cerebro para discurrir y trabajar con las ideas, somos algo más que puños y dientes. Gracias.