Busca obras, autores, actores y términos en este cuaderno:

miércoles, 3 de septiembre de 2025

Caught Stealing (2025) · Atrapado robando · Bala Perdida · Reseña crítica en español

 


Hola, estimados aficionados al séptimo arte. Hoy trataré, brevemente, el largometraje Caught Stealing (2025), un thriller con crímenes, cuyo título podríamos traducir como “atrapado robando”. Se trata de la adaptación para la gran pantalla de la novela homónima de Charlie Huston, publicada por primera vez en 2004. Por cierto, este autor firma también el guion de este largometraje, haciendo unos ligeros cambios en la trama original (por ejemplo, dos negros con sombrero vaquero son aquí dos judíos ortodoxos, mafiosos a tiempo parcial). En España lo titularon Bala perdida.

Está protagonizado por Austin Butler, Zoë Kravitz (los dos tienen buena química en pantalla), Matt Smith y Regina King, entre otros. Bueno, aparece hasta Vicent D’Onofrio como un judío ortodoxo. Por cierto, lo peor de esta cinta es el cantante Bad Bunny interpretando a un mafioso portorriqueño, un chico blando haciendo de duro, pero con aptitudes nulas para la interpretación; sobre todo, si lo comparamos con los estupendos actores que acabo de nombrar.

Veamos, voy por partes. El director es Darren Aronofsky, que destacó por filmes como Réquiem por un sueño (2000), un largometraje de culto, y Cisne negro (2010), un thriller psicológico con una gran calidad cinematográfica. Hay quienes comparan este nuevo filme de Aronofsky con el primer cine del realizador británico Guy Ritchie, entiéndase Lock & Stock (1998) y Snatch (2000), pero yo, particularmente, quitando algunas imágenes sueltas, no encuentro aquí el ritmo trepidante que tiene Snatch, por poner un ejemplo.

Los cinéfilos que han visto mucho cine no encontrarán aquí nada nuevo. Sin embargo, los nuevos buceadores de esta temática, sobre todo los adolescentes o jóvenes que buscan un modelo a seguir (más bien, para aprender de sus errores), podrán disfrutar con las desventuras del joven Hank Thompson (interpretado por Austin Butler), viviendo a finales de los años 90, siendo un joven adulto que, tras un accidente automovilístico, tiene que abandonar su proyecto de vida, vivir del baseball. Sumergido por error en una trama de persecuciones, golpes, pérdidas… Esta historia es la de un hombre que está en el lugar equivocado, que tiene algo que no conoce (y que otros buscan), un tipo cuya vida y también la de los suyos podrían estar en peligro, y todo por culpa de su amigo, un punk de Londres (Math Smith) que se marcha de viaje dejándole un gato y una llave escondida en cierto lugar en el que el felino hace sus necesidades. No cuento más.

En conjunto, destaco la interpretación de Austin Butler, el cariño que tiene su personaje por esa gorra de baseball, que lleva casi siempre, un símbolo de lo que pudo ser y nunca fue. Vivimos atados a nuestro pasado y el futuro que nunca ocurrió. Como desventaja, tiene que la comedia negra que intenta en varias ocasiones no funciona siempre, y que la historia, en el fondo, es poco creíble. Todos esos millones de dólares no pueden terminar bien en la vida de nadie; si no es Hacienda (porque te los gastas en algo, llamando así la atención del fisco), serán los otros mafiosos los que estropeen el final del último o últimos dueños de tanto dinero no ganado honradamente. Pero esto no está en la película. Por cierto, no vean el tráiler o avance, pues cuenta demasiado. Aunque en el filme hay varias sorpresas en cuanto a personajes se refiere, se los aseguro.

Última anotación, este largometraje incluye imágenes de violencia explícita y lenguaje malsonante. 

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Hola. Recuerda que todos podemos tener una opinión distinta. No recurras al insulto en tus comentarios o serán eliminados sin tenerlos en cuenta. Procura explicar tu punto de vista sin caer en la descalificación de los que no piensan como tú. Tenemos un cerebro para discurrir y trabajar con las ideas, somos algo más que puños y dientes. Gracias.

Recomiendo:



Aprende Inglés con Ente Nivola
Visita mi cuaderno para estudiar inglés en el Bachillerato:
Te ayudará a sacar mejores notas en la asignatura de inglés

Algunas reseñas literarias:

La Odisea, atribuida a Homero:

Vamos a estudiar hoy una de las obras literarias históricamente preferidas por muchos: La Odisea, atribuida convencionalmente a Homero. Se trata de un gran poema épico griego que se estima tiene ya unos 2700 años de antigüedad.


Edipo Rey, de Sófocles:

Esquilo (siglos VI y V a.C.), Sófocles y Eurípides (los dos, siglo V a.C.) son tres de los grandes en la escena teatral de la Antigua Grecia.


Satiricón, de Petronio:

Hoy vamos a estudiar juntos un poco de la que se tiene por muchos como primera novela moderna de Occidente: Satiricón.


Cantar de Mío Cid:

El gran poema épico de los castellanos tiene muchos estudios a sus espaldas, muchos tratados y ensayos, muchos chavales lo han estudiado en las escuelas.


Divina Comedia, de Dante:

El gran poema que hoy estudiamos está escrito en tercetos endecasílabos. Su resumen parece sencillo: cuenta la epopeya del alma humana, su viaje a través del Infierno y del Purgatorio, desde donde accederá a la contemplación del Todopoderoso.


El paraíso perdido, de John Milton:

Voy a estudiar hoy algo del poema narrativo El paraíso perdido (1667), del escritor británico John Milton, y ustedes, si me lo permiten, están invitados.


Estas son las entradas más populares de mi cuaderno:

Razones por las que evitar los anuncios de algunas empresas de la Red:
1 - Algunos insultan a la inteligencia del lector. Me refiero a los que dicen que has ganado un premio por ser el visitante número 1.000.000. Triste, pero todavía hay publicistas que usan este tipo de ganchos.
2 - Ralentizan excesivamente la carga de un blog.
3 - Pagan a razón de unos pocos céntimos por miles de visitas. Todo trabajo debe ser remunerado justamente. Es mi deseo que, en el futuro, cualquiera que quiera anunciarse en un cuaderno de la Red deba pagar una cantidad justa a los creadores. Este abuso que existe hoy debería ser rechazado con rotundidad.

Condiciones de uso:

No me hago responsable de los comentarios y opiniones emitidos por los usuarios acerca de los artículos de este, mi cuaderno. Cada uno de los usuarios será responsable por tales comentarios u opiniones que envíe a alguno de los artículos de mi cuaderno. Si consideras que algún artículo, comentario u opinión de este cuaderno pudiera resultar ofensivo en algún modo, por favor, ponte en contacto conmigo: eltrucomasdificil@gmail.com
Gracias por participar.